Internacional

Presidente de Panamá niega que buques de EE.UU. pasen gratis por el Canal

Eleonor Oviedo C.

periodista

Panamá Canal
Foto: Captura video Presidencia Panamá.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, calificó los dichos del Departamento de Estado de EEUU sobre el Canal como una «falsedad».

El presidente de Panamá rechazó enérgicamente las afirmaciones de que los barcos estadounidenses puedan pasar gratis por el Canal de Panamá.

En una declaración oficial, José Raúl Mulino calificó estas afirmaciones como una «falsedad».

«Me apena. Tengo que rechazar ese comunicado del Departamento de Estado porque está basado sobre una falsedad, y así, por lo menos en mi librito, no se manejan las relaciones bilaterales», aclaró.

Mulino explicó que existe una «imposibilidad legal y constitucional para fijar, aumentar o retirar peajes en el Canal.

«Esta situación no ha sido para nada agradable y en todo momento he conducido esto como deben conducirse las relaciones exteriores entre los dos países: de buena fe. Yo puedo hacer lo que puedo hacer, pero no voy a transgredir la Constitución nacional por nada ni nadie», puntualizó.

Además, reveló que la tarifa que paga Estados Unidos no llega a diez millones de dólares.

«Tampoco es que el peaje del Canal está quebrando la economía de Estados Unidos. Andan por seis, siete millones de dólares por año, en función de la cantidad de naves que cruzan», detalló.

Por otro lado, el jefe del Estado panameño abogó por mantener las relaciones y defendió el último encuentro con Marco Rubio, donde aseguró se llegó a conclusiones muy positivas y que ambos países tienen mucho en común.

De esta forma, el mandatario panameño se alinea con La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que también afirmó que no ha realizado ningún ajuste a las tarifas de tránsito.

Lee también: Canal de Panamá niega ajuste a tarifas tras afirmaciones de EE.UU.

El Canal de Panamá, una infraestructura clave para el comercio mundial, maneja un volumen significativo del tráfico marítimo global, incluyendo alrededor del 40% del tráfico de contenedores de EE.UU.

La ACP, que opera de manera independiente del gobierno panameño, reafirmó su compromiso con la neutralidad y la soberanía del canal.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email