A menos de dos semanas del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, miles de personas han salido a las calles en diversas ciudades de Estados Unidos para manifestarse contra sus recientes medidas políticas.
Lea también Francia aprueba su presupuesto 2025 con ajustes fiscales
Las protestas han puesto en entredicho la legalidad de algunas de estas disposiciones y han generado un intenso debate sobre posibles violaciones a los derechos humanos.
Desde su retorno al poder, la administración Trump ha implementado estrictas políticas migratorias, provocando una oleada de descontento.
Las redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han detonado las manifestaciones.
De hecho, desde el 23 de enero, los agentes han arrestado a más de 5.500 inmigrantes indocumentados, lo que ha generado una creciente preocupación entre diversas organizaciones y comunidades afectadas. Como resultado, las protestas han cobrado fuerza en distintas ciudades, evidenciando el descontento ante estas acciones.
Diversos activistas y organizaciones de derechos civiles han denunciado estas acciones, señalando que criminalizan a los migrantes sin considerar sus circunstancias individuales ni el impacto humano de las deportaciones.
En varias ciudades, miles de personas han exigido una reforma migratoria más equitativa y el cese de las detenciones masivas.
APOYO A PALESTINOS
Paralelamente, ha cobrado fuerza el movimiento de apoyo a la causa palestina. Manifestaciones pro-palestinas han tenido lugar en distintas partes del país, reflejando un creciente rechazo a las políticas de la administración estadounidense respecto al conflicto en Medio Oriente.
La comunidad LGBTQ+ y los grupos defensores de los derechos de las mujeres denuncian las medidas del gobierno, considerándolas regresivas, y han salido a las calles para manifestar su rechazo. Estas movilizaciones han puesto de manifiesto la percepción de un retroceso en materia de igualdad de género y derechos civiles.
El conjunto de estas manifestaciones se ha convertido en una de las mayores olas de protesta desde el regreso de Trump al poder, evidenciando el amplio rechazo a sus políticas en sectores diversos de la sociedad estadounidense.
Miles de ciudadanos han salido a las calles en numerosos estados más allá de las grandes ciudades para manifestar su descontento y exigir cambios en la dirección política del país.
#GaleríaTH 📸 | Protestas se desatan por todo Estados Unidos en contra del Presidente de los Estados Unidos @POTUS. El movimiento “#50501” organiza marchas en las capitales de todos los estados, como respuesta a las políticas de su gobierno, señalando actos que consideran… pic.twitter.com/a6OpXc8rzL
— Tabasco HOY (@TabascoHOY) February 6, 2025