Nacional y economía

Temperatura superó los 40° en la Región Metropolitana

Cristian Navarro H.

Periodista

Temperaturas
Foto: Agencia Uno
Este nivel de calor, combinado con la baja humedad y la radiación solar extrema, generó condiciones propicias para el riesgo de incendios forestales

La Región Metropolitana vivió una jornada de intenso calor este primer jueves de febrero, alcanzando temperaturas extremas que superaron los 40 grados en algunas zonas. La ola de calor, que ha afectado a gran parte de la zona central del país, dejó registros históricos en diversas estaciones meteorológicas.

Lea también Turismo crítico cierre de parques: «Daña gravemente al sector»

Uno de los puntos más afectados fue la estación de Huechún, ubicada en la comuna de Tiltil, donde los termómetros marcaron 40,1°C, consolidándose como una de las temperaturas más altas registradas en la región durante la temporada estival.

Este nivel de calor, combinado con la baja humedad y la radiación solar extrema, generó condiciones propicias para el riesgo de incendios forestales y afectaciones a la salud de la población, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

CASI 36° EN SANTIAGO

En la capital, la estación meteorológica de Quinta Normal, referencia oficial para los registros en Santiago, alcanzó una temperatura de 35,8°C. Este valor, si bien es inferior a los 40 grados de Tiltil, sigue siendo notable alto y refleja la intensidad de la ola de calor en la zona urbana.

Durante la tarde, la sensación térmica en sectores con alta concentración de cemento y poca vegetación era aún más elevada, lo que llevó a las autoridades a reforzar las recomendaciones de hidratación y evitar la exposición prolongada al sol.

REGIÓN DE O´HIGGINS

Por su parte, en la Región de O’Higgins, la localidad de Marchigüe también experimentó temperaturas extremas, con un registro de 38,9°C. Este fenómeno ha sido asociado a la influencia de una masa de aire cálido y la falta de sistemas frontales que puedan moderar las temperaturas.

Ante estas condiciones, expertos en meteorología han advertido que las altas temperaturas podrían mantenerse en los próximos días, por lo que se recomienda tomar precauciones, como evitar actividades al aire libre en horas de mayor radiación, mantenerse hidratado y utilizar protección solar.

Las autoridades, además, han activado planes de emergencia para prevenir incendios forestales, considerando que el calor extremo y la sequía del ambiente aumentan significativamente el riesgo de propagación de llamas en zonas rurales y de vegetación densa.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email