“Fetichizar la figura mediante una estatua es algo inadecuado», dijo el exministro de Salud Jaime Mañalich respecto de la idea de erigir una figura del expresidente Sebastián Piñera en la Plaza de la Constitución.
Ello, agregó, porque «estamos todavía en un proceso de aquilatación de esta gran figura presidencial. Hay que insistir en su figura como estadista y su forma de ser presidente”.
En conversación con radio Infinita, quien fuera mano derecha en materia sanitaria del fallecido exmandatario durante sus dos periodos presidenciales, recordó los tiempos en La Moneda.
Lea también: El tenso cruce a gritos entre “Pancho Malo” y Pablo Longueira
Para Mañalich, durante y después estallido social Sebastián Piñera “tuvo un momento de mucha tristeza. De haber sentido que había hecho lo posible por Chile, sin embargo no era reconocido”.
Eso sí, aclaró que esta visión cambió con el tiempo “mejorando de forma muy importante no solo en las encuestas, también en la gente que era opositora”.
Por lo mismo valoró que “empieza a florecer la figura del estadista y fue gratificado en el sin número de ceremonias que hubo a lo largo del país”.
INFLUENCIA AVIAR
En un tema totalmente distinto, el exministro Mañalich también se refirió al refuerzo activado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para la detección de la influenza aviar en el país.
Se teme la inminente llegada del virus, que ya está presente en aves silvestres de Perú.
Al respecto el exministro advirtió que “estamos frente a un brote muy violento que llegará de todas maneras a Chile».
Añadió que «estamos a una miserable mutación de que este virus pueda ser contagioso de humano a humano”.
El exministro también criticó la decisión de Estados Unidos y de Argentina de salir de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Lo que estamos viendo en política sanitaria internacional nos amenaza con eventos de extensión masiva que podríamos haber perfectamente prevenido”, lamentó.