Internacional

Israel: Habrá represalias por estado de rehenes liberados por Hamás

Está Pasando

rehenes Hamás
Foto: Europa Press.
Los tres israelíes fueron presentados en un escenario por los milicianos antes de ser entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Si bien celebró la liberación de tres rehenes en la Franja de Gaza por parte de Hamás, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que las imágenes de su puesta en libertad, en las que se les ve claramente desnutridos, «no quedarán sin respuesta».

Los tres israelíes liberados -Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy- fueron presentados en un escenario por los milicianos de Hamás, antes de ser entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Estaban delgados, serios y envejecidos tras más de un año de cautiverio.

Lea también: A pesar de resistencia judicial a algunas medidas, Trump insiste con economía de shock

Los rodeaban decenas de combatientes, con las caras tapadas y una cinta verde en la cabeza. Formaron un cordón en la zona donde se instaló el podio con fotos de blindados israelíes destruidos, banderas del movimiento islamista e imágenes de comandantes muertos en los bombardeos israelíes.

El Ejército israelí trasladó a los rehenes liberados por Hamás a una base en el sur de Israel. Ahí pasarán un reconocimiento médico inicial y se reunirán con sus familias, antes de ser llevados al hospital.

«MEDIDAS ACORDES»

El mensaje de la oficina de Benjamin Netanyahu tras la liberación fue claro.

Su oficina informó que ordenó «tomar medidas acordes» a la «difícil situación de los tres secuestrados y a las repetidas violaciones de Hamás».

Por su parte,  el presidente israelí, Isaac Herzog, comentó  través de un comunicado que «así es como se ve un crimen contra la humanidad».

Asimismo, emplazó al mundo a «mirar directamente» a los tres liberados.

Además, celebró la lucha de las familias de los secuestrados israelíes por traerlos de vuelta a casa. Insistió en que completar todas las fases del acuerdo de alto el fuego con Hamás «es un deber humanitario, moral y judío».

Desde que comenzó el alto el fuego en Gaza, 16 secuestrados israelíes y cinco tailandeses han sido liberados a cambio de más de medio millar de presos palestinos.

A cambio de los tres hombres, Israel liberará a 183 palestinos: 18 condenados a cadena perpetua, 54 condenados a elevadas penas y 111 detenidos en Gaza tras el ataque del 7 de octubre de 2023, según detalló Amani Sarahneh, portavoz del Club de Presos palestinos.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email