Internacional

Noboa agradece respaldo recibido en la elección

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Noboa
Foto: Publicado en X por @DanielNoboaOk
Más de 13,7 millones de ecuatorianos acudieron a las urnas el pasado domingo para elegir a sus nuevas autoridades nacionales

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se manifestó públicamente tras conocer los resultados preliminares de la primera vuelta electoral, donde se impuso por un estrecho margen de menos del 1% sobre la candidata opositora correísta, Luisa González.

Lea también Tragedia en Guatemala: 31 muertos en accidente de autobús

En un comunicado publicado en la red social X, Noboa expresó su gratitud hacia la ciudadanía por el respaldo recibido y resaltó la importancia de esta elección para la transformación del país. «Gracias por la esperanza y el coraje de volver a creer que este país puede ser diferente. Ahora, a seguir luchando», afirmó el mandatario.

 

 

UN TRIUNFO FRENTE A LOS PARTIDOS TRADICIONALES

Durante su pronunciamiento, Noboa destacó que su movimiento político ha logrado un hito sin precedentes en los últimos años: vencer a las fuerzas tradicionales y consolidar una nueva Asamblea Nacional.

Según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), su partido, Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo hasta el momento el 44,31 % de los votos, equivalentes a 4.220.246 sufragios. Por su parte, Luisa González, representante del movimiento Revolución Ciudadana, alcanzó el 43,83 %, con 4.174.940 votos.

El mandatario subrayó que su movimiento se ha convertido en la principal fuerza política del país y reafirmó su compromiso de gobernar sin utilizar el poder para obtener inmunidad ni para perseguir a sus adversarios.

«Ha sido un año de lucha incansable por el alma de este país», declaró Noboa, al tiempo que instó a la ciudadanía a mantener la esperanza y el valor para construir un Ecuador próspero y libre de corrupción.

EXPECTATIVA Y PRUDENCIA EN SU CAMPAÑA

A pesar de la ajustada victoria, el comando de campaña de Noboa adoptó una postura de cautela. Se suspendieron los actos de celebración inicialmente previstos tras conocerse los resultados preliminares. Esto se debió en parte a que las encuestas a boca de urna habían proyectado una posible victoria del mandatario en primera vuelta, escenario que se desvaneció cuando el conteo oficial mostró que no alcanzaba el 50 % de los votos.

UN PAÍS EN MEDIO DE UNA CRISIS DE SEGURIDAD

Más de 13,7 millones de ecuatorianos acudieron a las urnas el pasado domingo para elegir a sus nuevas autoridades nacionales para el período 2025-2029, incluyendo la Presidencia, la Vicepresidencia, 151 integrantes de la Asamblea Nacional y cinco representantes para el Parlamento Andino.

Las elecciones se llevaron a cabo en un contexto de crisis de seguridad, marcado por el «conflicto armado interno» declarado por Noboa a inicios de 2024 en su lucha contra el crimen organizado. Ecuador enfrenta una escalada de violencia sin precedentes, con una de las tasas de homicidios más altas de América Latina registradas en 2023.

Con el desafío de una segunda vuelta electoral en el horizonte, Daniel Noboa reafirmó su determinación de continuar trabajando con la misma energía del primer día para construir lo que ha denominado «El Nuevo Ecuador».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email