Deportes

Azul Azul: Las acciones en prenda de los Schapira salen a la luz

Por Allan Santander

Periodista

Schapira
Daniel Schapira, segundo máximo accionista de Azul Azul (Foto: Redes sociales)
El conflicto por el control de Azul Azul sigue sumando capítulos. Michael Clark responde a la querella de los Schapira y se revela que más del 10% de las acciones están en prenda.

El conflicto por el cambio de propiedad de Azul Azul sigue escalando. Michael Clark, el nuevo máximo accionista de la sociedad que dirige a la Universidad de Chile, está en el centro de una feroz disputa con los Schapira, quienes, como segundos mayores propietarios del club, han presentado una querella en su contra.

Daniel y Eduardo Schapira acusan a Clark de haber comprado las cuotas del Fondo de Inversión Privado Tactical Sport a un precio «absurdamente inferior» al valor de mercado, que según ellos es de $550 por acción. Según sus cálculos, Clark pagó solo $219 por acción, un precio que consideran perjudicial para sus intereses y los de los accionistas minoritarios.

Lea también: Lío azul: Querella contra Michael Clark sacude a la U

LA REVELACIÓN INESPERADA

Sin embargo, en medio de la batalla legal, surge una revelación inesperada. Según El Mostrador, más de la mitad de las acciones de los Schapira, que representan más del 10% de las acciones de Azul Azul, están en prenda. Este acuerdo se formalizó en noviembre del año pasado, mucho antes de que el conflicto estallara.

La prenda fue registrada en una escritura pública firmada por Eduardo Schapira, garantizando el cumplimiento de obligaciones financieras con Penta Financiero S.A. mediante 5.421.643 acciones de Azul Azul.

El precio de las acciones prendadas, según los expertos del mercado, sería inferior al precio de compra que los Schapira reclaman para Clark, con una estimación cercana a los $190 por acción.

Eduardo Schapira explicó que las prendas son una práctica común en las operaciones inmobiliarias, pero agregó que después de lo que hizo Clark, las acciones “no valen nada”, lo que ha generado un daño a los accionistas minoritarios y a la institución misma.

LA RESPUESTA DE MICHAEL CLARK

Mientras tanto, Michael Clark ha respondido a la querella de los Schapira y ha defendido su gestión. En una declaración pública, Clark reiteró que su compra de las cuotas se realizó “cumpliendo la ley” y siguiendo los consejos de sus abogados.

Además, remarcó que la compra no requería lanzar una oferta pública de adquisición (OPA), aunque ya tiene planes para formalizar su control sobre Azul Azul mediante una OPA “voluntaria”.

Clark adelantó que el precio de la OPA será, como mínimo, de $387,97 por acción, un valor similar al que Tactical Sport pagó a Carlos Heller en 2021.

UN FUTURO INCIERTO PARA AZUL AZUL

El precio actual de las acciones de Azul Azul en el mercado es de $550, lo que pone en evidencia la brecha entre lo que los Schapira consideran justo y lo que Clark ha pagado por el control del club. En medio de las querellas y las operaciones financieras, el futuro de Azul Azul parece más incierto que nunca.

La batalla legal entre Clark y los Schapira ha puesto en evidencia las tensiones internas dentro de la sociedad que controla al club universitario. Mientras los Schapira cuestionan la validez de la transacción, Clark sigue adelante con sus planes de consolidar su poder dentro de Azul Azul, sin que aún se pueda vislumbrar un desenlace claro en este complejo conflicto.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email