El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, denunció este lunes la existencia de una «campaña de desinformación financiada con «fondos del Gobierno».
Según el jefe comunal, algunos medios digitales promoverían noticias falsas sobre la gestión municipal, incluyendo la eliminación de los murales en el Paseo Bandera, hecho que realmente lo realizó el Gobierno Regional, tras el deterioro por grafitis.
Lea también: Desbordes presentará apelación en querella contra Hassler
En conversación con Radio ADN, Desbordes aseguró que existe «una campaña de mentira burda» y que algunos medios digitales reciben financiamiento del Gobierno para difundir información sesgada.
“Hay una campaña de desinformación que está bien pagada, y que miente constantemente”, acusó.
En particular, mencionó al medio El Ciudadano, señalando que incluso ha sido identificado por el Departamento de Estado de EE.UU. como un medio financiado desde Moscú.
RESPUESTA DEL GOBIERNO
Horas después, la ministra vocera subrogante, Nicole Cardoch, respondió a las acusaciones de Desbordes insinuando campañas de desinformación promovidas por el Gobierno.
«No sé a qué se refiere el alcalde con esta opinión. Lo que es cierto es que el Gobierno financia campañas de interés público en distintos medios de comunicación», indicó la ministra, enfatizando que «en ningún caso» esto significa que el Ejecutivo intervenga en la línea editorial de los medios que reciben estos recursos.
El debate sobre el financiamiento estatal a medios de comunicación y su impacto en la información pública sigue abierto, mientras desde la oposición se han solicitado mayores antecedentes sobre la asignación de estos recursos y su uso en el ecosistema mediático nacional.