Deportes

Nicolás Jarry y el desafío ante Schwartzman en Buenos Aires

Por Allan Santander

Periodista

Jarry Schwartzman
Nicolás Jarry, tenista chileno (Foto: Agencia UNO)
Jarry se prepara para un emotivo debut en Buenos Aires ante Diego Schwartzman, quien disputará su último torneo profesional. El chileno cuenta con la presión de defender puntos y mantener su puesto en el ranking.

Nicolás Jarry (40°) llega a Buenos Aires con un desafío significativo en el horizonte. Tras su participación en la Copa Davis, el chileno retoma el circuito en el Argentina Open (ATP 250) con un debut que será especial no solo para él, sino también para su rival, Diego Schwartzman (386°).

A sus 32 años, el argentino jugará su último torneo profesional y busca despedirse del tenis de la mejor manera posible. “Aunque me he sentido algo triste últimamente viendo tenis sabiendo que este momento llegaría, todo ha sido en positivo. Tengo grandes recuerdos y muchos momentos que celebrar”, confesó el «Peque», quien alcanzó el puesto 8 del mundo en 2020.

Lea también: Cristian Garín rompe el silencio tras escándalo en Copa Davis

LOS ENFRENTAMIENTOS PREVIOS

A lo largo de sus seis enfrentamientos previos, los números favorecen al argentino, que ha ganado cuatro veces, mientras que Jarry solo ha logrado dos victorias.

Sin embargo, el presente reciente es más alentador para el chileno. En 2023, Jarry venció a Schwartzman en el Chile Open por 6-4, 4-6 y 7-6(2), y luego repitió la hazaña en el ATP 1000 de Shanghai, con un marcador de 6-3, 5-7 y 6-3.

De cara al duelo de este martes, Jarry se convierte en un potencial “verdugo” del retiro de Schwartzman, lo que sin duda podría jugar en su contra con el público.

LA PRESIÓN DE DEFENDER PUNTOS

El tenis es implacable y Jarry lo sabe. Tras su gran actuación en 2024, donde llegó a la final de Buenos Aires y derrotó a Carlos Alcaraz en semifinales, el chileno defiende un total de 165 puntos de los 215 que ha sumado en la gira sudamericana de arcilla.

Si no logra defender estos puntos, podría salir del top 50 del ranking ATP. Para evitarlo, el ATP 500 de Río será clave en su camino.

“Lo primero de todo era que ‘Nico’ estuviera bien de su oído y se ha visto bien. Sería ideal que volviera a la final o que saliera campeón en Buenos Aires, pero lo importante es que se vea bien, porque así los resultados van a llegar”, explicó Hermes Gamonal, extenista y cercano al chileno.

CONFIANZA EN EL JUEGO DE JARRY

El ambiente en el Lawn Tennis Club, donde Jarry alcanzó la final en 2024, también es un factor a favor para el chileno. Según la extenista Macarena Miranda, el hecho de sentirse cómodo en la cancha es esencial para el rendimiento de Jarry.

“Hay canchas en las cuales uno se siente cómodo y seguramente la sensación de ‘Nico’ en Buenos Aires es la de poder hacer grandes cosas. Así que confío mucho en lo que pueda hacer”, afirmó Miranda.

TABILO TAMBIÉN DICE PRESENTE

Alejandro Tabilo (27°), otro chileno presente en el torneo, tendrá que superar a Laslo Djere (112°) en segunda ronda. La principal preocupación alrededor de Tabilo sigue siendo su físico, ya que arrastra molestias en la espalda que podrían afectar su rendimiento.

“Muchas veces las dolencias en la espalda vienen con inseguridades en tus golpes para evitar el dolor, no es fácil cuando no estás en las mejores condiciones. Esperemos que se haya recuperado y que tenga un buen torneo antes de Santiago”, señaló Macarena Miranda, quien espera ver al chileno en su mejor versión tras su llegada a la final en el último torneo de Santiago.

La emoción y la presión estarán presentes en cada punto. Jarry tiene ante sí una oportunidad única en Buenos Aires, y no solo se trata de defender puntos, sino también de honrar la despedida de uno de los grandes del tenis argentino.

El partido de Nicolás Jarry y Diego Schwartzman lo podrás disfrutar no antes de las 20.00 horas (horario chileno) de este martes 11 de febrero. El duelo será transmitido por ESPN y en la plataforma de streaming Disney+.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email