El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió a la agrupación Hamás que cumpla con la liberación de rehenes prevista para el sábado, tal como estaba pactado en el alto el fuego con Israel.
La organización decidió suspender la entrega de un nuevo grupo de rehenes israelíes alegando violaciones del cese el fuego por parte de Israel.
En detalle, los islamistas acusan a gobierno liderado por Benjamín Netanyahu de retrasar cinco días el regreso de los desplazados al norte de Gaza y seguir atacando a gazatíes en la Franja.
«Pido a Hamás que proceda con la liberación de rehenes planificada para el sábado. Ambas partes deben cumplir totalmente sus compromisos con el acuerdo de alto el fuego y retomar conversaciones serias en Doha para la segunda fase del acuerdo», señaló el secretario general de Naciones Unidas.
Guterres subrayó la importancia de evitar que se reactive el conflicto en la región.
«Debemos evitar a toda costa el reinicio de las hostilidades en Gaza, que provocarían una tragedia inmensa», indicó.
INFIERNO DE TRUMP
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría cancelar el alto el fuego si los rehenes israelíes no son liberados antes del sábado.
Incluso amenazó con un «infierno» si lo se cumplo uno, sino el principal punto pactado en el acuerdo.
«Por lo que a mi respecta, si no devuelven a todos los rehenes antes del sábado a las 12 -un tiempo apropiado-, lo que diría es que cancelemos todo y todo está permitido y dejaremos que se abra el infierno», fueron las palabras del mandatario tras firmar varias órdenes ejecutivas.
Lee también: Trump amenaza con infierno si Hamás no entrega a rehenes
Por su parte, Hamás respondió que las amenazas de Trump solo «complican las cosas» y recordó el acuerdo de tregua.
Asimismo, el grupo islamista dice que el canje de rehenes en Gaza aún es posible si Israel cumple con el acuerdo.