Este año es el incio de la Generación Beta, nombre que se le ha dado a la generación de niños que ha nacido desde el 1 de enero del 2025 y se extenderá hasta el 2039.
La firma de investigación McCrindle afirma que esta generación representará el 16% de la población mundial para 2035 y estará influenciada por Inteligencia Artificial (IA), la automatización y los desafíos globales como la crisis climática y los cambios demográficos.
Lea también: El mes de San Valentín y el impacto de las rupturas en la salud mental
Asimismo, el uso de herramientas digitales también plantea un gran desafío para los padres.
De hecho, un estudio del Pew Research Center publicado en noviembre de 2023 reveló que uno de cada cinco estudiantes que conocía ChatGPT lo usó para ayudar en sus tareas escolares.
Razón por la que distintos expertos en crianza han recomendado retrasar la exposición de menores a redes sociales, por sus posibles impactos en la salud mental.
Para comprender de mejor manera las generaciones, aquí hay un listado:
- Generación Beta: 2025-2039
- Generación Alfa: 2010-2024
- Generación Z: 1997-2009
- Millennials: 1981-1996
- Generación X: 1965-1980
- Boomers: 1946-1964
- Generación Silenciosa: 1928-1945