El ‘León de Collao’ hizo una inesperada jugada para acudir al TAS. Hace unas semanas, Deportes Concepción celebró su tan esperado ascenso a la Primera B luego de que la ANFP confirmara su ingreso tras la resta de tres puntos a Deportes Melipilla por el uso de «documentación ideológicamente falsa» en el ámbito previsional. La determinación abrió el camino para que el club de la Octava Región regresara a la categoría tras una ardua espera.
Sin embargo, el ascenso de Concepción se ve empañado por la situación de Deportes Melipilla, que no acepta la decisión de la ANFP y recurrió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Después de no obtener los resultados esperados en los tribunales deportivos nacionales, el club de la Región Metropolitana sigue luchando por revertir el fallo que los condenó a perder los puntos, y por ende su ascenso.
Lea también: Con contrataque de Concepción: TAS recibe la apelación de Melipilla
El TAS ha indicado que las partes involucradas deberán presentar sus descargos hasta el 14 de febrero. Melipilla ya ha nombrado al abogado español Andreu Campos como parte de la terna encargada de resolver el caso.
Además, el Tribunal anunció los costos del juicio, que serán de 25 mil francos suizos (más de 26 millones de pesos) para el equipo de Melipilla y 12.500 francos suizos (alrededor de 13 millones de pesos) para Concepción y la ANFP, con un plazo hasta el 17 de febrero para abonar dichos montos.
EL ‘REFUERZO’ DE DEPORTES CONCEPCIÓN
Ante el panorama judicial, Deportes Concepción ha sumado un importante fichaje para hacer frente a la batalla legal en Europa: el abogado suizo Jorge Ibarrola, conocido por su experiencia en causas relacionadas con el arbitraje deportivo.
Ibarrola, con más de 25 años de trayectoria, es reconocido por haber defendido a Ecuador en el emblemático caso de Byron Castillo, lo que le permitió evitar que el equipo quedara fuera del Mundial de Qatar 2022.
Por otro lado, en el Tribunal, el abogado Eduardo Carlezzo será el encargado de defender los intereses de la ANFP, mientras que el escenario de Melipilla y Concepción se sigue desarrollando en el ámbito jurídico internacional.
LOS PREPARATIVOS PARA EL DEBUT
Mientras los litigios siguen en los escritorios, Deportes Concepción ya tiene la vista puesta en su retorno al fútbol profesional. El equipo prepara su debut con un amistoso ante la Universidad de Concepción este miércoles a las 20:00 horas en el Estadio Ester Roa Rebolledo.
El club de la Octava Región ha reforzado su plantilla para la nueva temporada, con fichajes destacados como el goleador argentino Joaquín Larrivey, quien llegó tras exitosos pasos por Magallanes y la Universidad de Chile.
Larrivey, conocido por su experiencia en Europa y Sudamérica, es visto como un apoyo importante para los jugadores más jóvenes, según lo expresó el entrenador Manuel Suárez.
Su llegada, sumada a otros refuerzos como Nelson Sepúlveda, Diego Carrasco y el colombiano André Morales, ilusiona a la hinchada de Deportes Concepción con un año competitivo en la Primera B.
Sin embargo, el técnico Suárez se mostró tranquilo con el proceso legal. Resaltó que, aunque no está involucrado directamente en los aspectos jurídicos, confía en que el club jugará en la categoría de ascenso.
¿Cómo crees que le irá a Deportes Melipilla y Deportes Concepción en el TAS?