Internacional

Religiosos demandan a Trump para proteger a migrantes

Eleonor Oviedo C.

periodista

religiosos trump migrantes
Foto: AP.
Religiosos cristianos, judíos, bautistas, presbiterianos y cuáqueros, piden protección de las medidas de Trump para deportar migrantes.

Al menos 27 organizaciones religiosas presentaron una demanda en el Distrito de Columbia (Washington) contra funcionarios y agencias del Gobierno de Trump, a fin de evitar redadas y arrestos de inmigrantes en centros religiosos.

El grupo, que incluye a cristianos, judíos reformistas, bautistas, presbiterianos y cuáqueros, piden que se reinstauren las directrices que protegen a escuelas, hospitales e iglesias de estas operaciones.

Desde la toma de posesión de Donald Trump y la firma de órdenes ejecutivas dirigidas a deportar a miles de migrantes, las distintas órdenes religiosas aseguran que muchos feligreses dejaron de asistir y optaron por seguir los servicios religiosos en línea por temor a las redadas.

Según el documento presentado, el endurecimiento de las deportaciones ha generado miedo y atentado contra la libertad religiosa de los grupos.

«Al unirnos a esta demanda, buscamos la capacidad de reunirnos y practicar plenamente nuestra fe, para seguir el mandato de Jesús de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos», dijo el Reverendísimo Sean Rowe, obispo presidente de la Iglesia Episcopal, según AP.

La demanda se suma a otra presentada el 27 de enero por cinco congregaciones de cuáqueros para intentar impedir que los agentes de inmigración practiquen arrestos y ejecuten registros en lugares de culto.

Actualmente está pendiente en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Maryland.

RESPUESTA A LA DEMANDA

Aunque no hubo una contestación inmediata desde el gobierno de Trump, el Departamento de justicia en el que se opone a la demanda cuáquera, alegando que se basa en la especulación de un hipotético daño futuro.

En ese sentido, explicaron que no es suficiente para emitir una orden judicial.

Según ellos, la nueva política de migración le da a los agentes de campo -usando “sentido común” y “discreción”- la facultad de las redadas y detenciones operaciones sin la aprobación previa de un supervisor.

Este mismo argumento podría aplicarse a la nueva solicitud de agrupaciones religiosas.

Aunque en el documento señala que «cualquier reparación en este caso debería adaptarse únicamente a los demandantes nombrados».

Lee también: Aviones venezolanos trasladaron a deportados desde EE.UU.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email