Política

Fiscalía reformalizará a Cathy Barriga por nuevos delitos de corrupción

Valeria Lagos

Cathy Barriga corrupción
Foto: Agencia UNO
La exalcaldesa de Maipú, en prisión preventiva por fraude al fisco y falsificación de documentos, enfrentará nuevas imputaciones en abril.

La Fiscalía Oriente confirmó que reformalizará a la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva por delitos de corrupción.

La exjefa comunal, vinculada a Chile Vamos, está acusada de fraude al fisco y falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos.

Sin embargo, ahora se le imputarán nuevos delitos, los cuales se darán a conocer en una audiencia fijada para el 15 de abril a las 9:30 horas en el Edificio A, sala 901 del tribunal.

Lea también: Abogado de Cathy Barriga niega uso de fondos municipales para pagar niñera

Según consignó Mega, los nuevos delitos incluirían malversación de caudales públicos en calidad de reiterados y negociación incompatible.

Las acusaciones estarían relacionadas con el presunto uso indebido de fondos municipales para fines particulares, como la contratación de una niñera para su hijo menor, cuyo salario habría sido financiado con dinero público.

FESTÍN DE CAUSAS JUDICIALES

Este proceso judicial relacionados a nuevos delitos de corrupción, se suma a las causas en curso contra Cathy Barriga, quien está cumpliendo su segundo período en prisión preventiva.

No obstante, su defensa solicitó una audiencia de revisión de medidas cautelares, programada para el 17 de febrero a las 11:00 horas en la Sala 903 del tribunal. En esta instancia, la exalcaldesa podría tener la posibilidad de salir en libertad bajo nuevas condiciones.

Cabe recordar que la Fiscalía Oriente solicitó la fecha para la audiencia de formalización el pasado 7 de febrero, con el objetivo de sumar nuevos cargos a la investigación en curso.

Mientras tanto, la defensa de Barriga ha mantenido su postura en contra de la prisión preventiva, argumentando que no existiría un peligro de fuga ni obstrucción a la investigación.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email