Nacional y economía

Obras de ciclovía Metropolitana inician este sábado

Santiago Henríquez

Periodista

ciclovía
Foto: Agencia Uno
El nuevo trazado de la ciclovía, desarrollado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, abarcará 8 kilómetros entre Plaza Italia y Pajaritos.

El proyecto de la ciclovía Metropolitana en la Alameda, que busca mejorar la movilidad sostenible en Santiago, dará un paso clave este 15 de febrero con el inicio de sus obras. Esta iniciativa pretende fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte eficiente y ecológico en la capital.

Lea también Detienen a conductor por cohecho tras soborno a Carabineros

La ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó la noticia en redes sociales, destacando la relevancia de la ciclovía dentro del plan de modernización urbana de la ciudad. «Este sábado 15 de febrero, en el aniversario 484° de Santiago, daremos comienzo a la construcción de la ciclovía Metropolitana, parte esencial del proyecto Nueva Alameda», publicó junto a un video explicativo.

UN TRAMO CLAVE PARA LA MOVILIDAD SUSTENTABLE

El nuevo trazado de la ciclovía, desarrollado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, abarcará 8 kilómetros entre Plaza Italia y Pajaritos. Estará ubicado en ambos bordes del bandejón central de la Alameda, con el objetivo de ofrecer una vía segura y eficiente para los ciclistas.

PARTE DEL MEGAPROYECTO NUEVA ALAMEDA

Esta iniciativa se enmarca en el megaproyecto Nueva Alameda, una ambiciosa transformación urbana destinada a modernizar el principal eje estructurante de la capital. La inversión total del plan asciende a $135.000 millones, con un 85% de financiamiento estatal.

Dentro de este plan, ya están en marcha obras relevantes, como la remodelación de Plaza Italia, a cargo del Ministerio de Obras Públicas. En este sector, la tradicional rotonda será reemplazada por una gran explanada cívica, que incluirá áreas verdes, equipamiento urbano, nuevas luminarias y la renovación del espacio conocido como Explanada de las Artes, ubicado frente a los edificios Turri.

Desde el Ejecutivo destacan que el megaproyecto representa un importante avance para la ciudad, mejorando la infraestructura y facilitando el desplazamiento de peatones y ciclistas.

«Con esta obra, Santiago da un gran salto en infraestructura urbana. Nueva Alameda es una excelente manera de conmemorar los 484 años de nuestra ciudad», enfatizó la ministra Tohá.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email