lo más leído

Gendarmería rechaza que Monsalve use computador en la cárcel

Está Pasando

gendarmería monsalve computador
Foto: Agencia Uno.
«Nos preocupa que no se resuelva el requerimiento del interno de la forma habitual, como también que existan determinados organismos que pueden ingresar no sólo computadores, sino que teléfonos móviles», expresaron.

La Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería (Ansog) expresó su “enérgico rechazo” al otorgamiento de un beneficio del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve “para utilizar elementos electrónicos de comunicación”, como un computador, y recibir la visita de una notaria pública.

El otrora hombre fuerte de La Moneda actualmente cumple prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, formalizado por abuso sexual y violación en contra de una subalterna.

“Este hecho abre una preocupante oportunidad para que otros usuarios soliciten idénticas prerrogativas, alegando las mismas argumentaciones que la Defensoría Penal Pública alegó, sin considerar que, con ello, se pone en serio riesgo el Régimen Penitenciario”, plantearon desde la Ansog a través de un comunicado.

Lea también: Jueza autoriza uso de computador a Monsalve en Capitán Yáber

Desde Gendarmería expusieron que la defensa de Monsalve argumentó que los trámites que requiere son urgentes y que no puede realizarlos sin acceso a computador (desbloquear Clave Única).

OPERATIVOS DEL REGISTRO CIVIL

“Sin embargo, es de conocimiento de los Juzgados de Garantía que Gendarmería de Chile coordina operativos con el Registro Civil e Identificación para que los usuarios puedan realizar sus trámites, sin necesidad de solicitar acceso a computadores u otros dispositivos”, especificaron.

Asimismo, citaron la Ley Nº 21.594, y “(…) más allá de que el Artículo 304 Ter señale que existen excepciones debidamente autorizadas, nos preocupa que no se resuelva el requerimiento del interno de la forma habitual, como también que existan determinados organismos que pueden ingresar no sólo computadores, sino que teléfonos móviles, como ocurre con el INDH”.

“Hacemos un llamado a las autoridades a verificar esta situación, evaluar la medida decretada respecto del interno señalado y verificar el otorgamiento de permisos, su criterio y responsabilidad respecto de hechos que deriven de un actuar contrario al Reglamento de Establecimientos Penitenciarios y de la Ley, en su conjunto”, concluyeron.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email