lo más leído

Ossandón critica a Kast y Kaiser y advierte sobre el futuro de la derecha

Valeria Lagos

Ossandón Kaiser
Foto: Agencia UNO
El senador de Renovación Nacional cuestionó a los posibles candidatos presidenciales y alertó sobre el riesgo de posturas populistas dentro del sector

El senador de Renovación Nacional (RN), Manuel José Ossandón, realizó fuertes críticas hacia los liderazgos de derecha que se perfilan como eventuales candidatos presidenciales, como José Antonio Kast y Johannes Kaiser.

En conversación con CNN Chile, el parlamentario cuestionó la capacidad del líder republicano y del diputado Kaiser para liderar el país y aseguró que sus posturas extremas perjudicarían la unidad de coalición de Chile Vamos.

Lea también: Ossandón pide a Matthei evaluar el peso de los partidos

“Kast no fue capaz de manejar la convención constitucional. Si él no tiene capacidad para gobernar, Kaiser menos, esa es una pelea de egos personales”, afirmó Ossandón.

Según su perspectiva, ambos políticos en lugar de fortalecer a la derecha, contribuyen a desfigurar su proyecto político.

«EL FENÓMENO DE KAISER ES LO MISMO QUE LE PASÓ A BORIC»

El senador también comparó el fenómeno de Kaiser con el ascenso de Boric, afirmando que ambos han construido su imagen en base a discursos populistas sin experiencia o gestión.

“Kaiser es el mismo fenómeno que le ocurrió a la concertación cuando apareció Boric, solo que en menos tiempo. Plantean soluciones fáciles para problemas difíciles, que saben que no pueden cumplir y llegan pese a no tener experiencia laboral ni administrativa. Boric ganó con un relato falso, lo mismo podría pasar con Kaiser”, advirtió.

Asimismo, el parlamentario criticó la influencia de liderazgos internacionales como Nayib Bukele, Javier Milei y Donald Trump en el discurso de Kast y Kaiser, argumentando que dichos modelos no son aplicables en Chile.

“Hoy no necesitamos trincheras, ni extremos, hoy necesitamos acuerdos. Tanto Kast como Kaiser representan posturas populistas que, aunque logran captar votos de nichos específicos, no garantizan gobernabilidad ni capacidad de gestión”, sostuvo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email