Desde este jueves, se habilitó el segundo periodo de postulación a beneficios estudiantiles, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
En detalle, al realizar este trámite, se permite solicitar la gratuidad, becas y créditos para financiar la educación superior desde este año 2025.
Cabe aclarar que este proceso se encuentra dirigido a aquellos estudiantes que no completaron el FUAS en el primer periodo. Por lo tanto, la primera postulación realizada es la que cuenta.
Lea también: Conozca los resultados socioeconómicos del FUAS 2025.
SEGUNDO PERIODO PARA POSTULAR AL FUAS
En ese contexto, los estudiantes nuevos y antiguos pueden completar el FUAS en el portal beneficiosestudiantiles.cl, para solicitar gratuidad, becas y créditos de arancel. El plazo de este periodo estará habilitado desde el 13 de febrero al 13 de marzo.
Respecto a la entrega de los resultados del segundo periodo de postulación al FUAS, los estudiantes deben considerar los siguientes plazos:
– Postulación: hasta el 13 de marzo.
– Información de nivel socioeconómico: 21 de abril.
– Resultados de asignación: 28 de mayo.
– Periodo de apelación: 28 de mayo al 12 de junio.
Por último, cabe recordar que, a través del FUAS, es posible postular a los siguientes beneficios estudiantiles: Gratuidad, Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES), Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU), Crédito con Garantía Estatal (CAE), entre otros.
Se acerca el segundo periodo de postulación a beneficios estudiantiles para la educación superior. Si ya completaste #FUAS en el primer periodo, NO volver a hacerlo. ¡La primera postulación es la que cuenta!
Postula del 13 de febrero al 13 de marzo en https://t.co/Wt0ispFdMT pic.twitter.com/mHijFDUkW5
— Subsecretaría de Educación Superior (@SubseEdSuperior) February 10, 2025