La Fiscalía de Alta Complejidad presentó una acusación en contra del desaforado diputado Mauricio Ojeda, solicitando una condena de 19 años de prisión por el delito de fraude al fisco reiterado.
Actualmente Ojeda cumple prisión preventiva en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco tras su formalización en la arista Manicure por el caso Convenios.
Lea también: Prisión preventiva para diputado Mauricio Ojeda por caso Manicure
En concreto la investigación se enmarca en el destino de 30 millones de pesos traspasados desde el Gobierno Regional a las fundaciones Folab y Educc. Dichos fondos estaban destinados a cursos para mujeres vulnerables de Temuco y Padre Las Casas, los cuales nunca se realizaron.
El fiscal Carlos Cornejo informó al Juzgado de Garantía de Temuco sobre el cierre de la investigación y detalló que “se está solicitando para el parlamentario una pena que alcanza los 19 años de privación de libertad”. En los próximos días, el tribunal fijará la audiencia de preparación de juicio oral.
ANTECEDENTES
Según la Fiscalía, Ojeda contactó a personas y funcionarios del Gobierno Regional para gestionar la adjudicación de proyectos por parte de las fundaciones involucradas. Además, habría proporcionado recursos económicos para garantizar la solvencia de una de las fundaciones y así permitirle acceder a fondos públicos.
La investigación reveló que en 2022, el diputado facilitó financiamiento a la fundación a través de préstamos con intereses por un monto de 85 millones de pesos.
Incluso, entre las pruebas presentadas se encuentran transferencias directas de fondos fiscales a la cuenta de Ojeda.
La Fiscalía espera que la audiencia de preparación de juicio oral permita definir la eventual condena de Mauricio Ojeda, quien enfrenta una de las acusaciones más graves en el contexto del Caso Convenios.