Política

Ministro de Justica: «Respaldar la primera línea es un error»

Está Pasando

primera línea
Jaime Gajardo, ministro de Justicia. Foto: Agencia Uno.
Aclaró que «siempre hemos tratado de separar que las movilizaciones sociales son algo legítimo siempre y cuando se desarrollen de manera pacífica»

“Yo, como ministro de Estado y como persona, le puedo decir que, a mi juicio, respaldar la primera línea es un error», dijo el ministro de Justicia, Jaime Gajardo (PC).

Lo dijo en conversación con La Tercera, a propósito del debate que abrió la subsecretaria de la secretaría general de Gobierno (Segegob), Nicole Cardoch, tras negar que su sector haya mantenido un enfrentamiento directo con Carabineros en el contexto del estallido social.

Para el secretario de Estado, desde el gobierno, “y también desde el oficialismo, hemos sido muy claros de que las movilizaciones sociales que se generaron son movilizaciones que se dan en un contexto en el que el país se encontraba con grandes dificultades, grandes problemas», describió.

Lea también: Sáez defiende postura del FA sobre Carabineros en estallido

Aclaró que «siempre hemos tratado de separar que las movilizaciones sociales son algo legítimo siempre y cuando se desarrollen de manera pacífica».

Consultado sobre el actual pacto gobernante y su relación con Carabineros durante el estallido social, Gajardo aseguró que “no todo el oficialismo respalda la primera línea. Pueden haber sectores del oficialismo que hayan respaldado la primera línea y a mi juicio eso es erróneo”.

Agregó, además, que «en mi caso particular, no va a ver ninguna publicación que señale que hay un respaldo a la primera línea».

CUESTIONAMIENTO A CARABINEROS

«Yo creo que, y lo vuelvo a reiterar, nosotros la movilización social la respaldamos siempre y cuando se ejerza pacíficamente y eso a nosotros nos parece que son los límites de cualquier democracia sana», dijo el ministro Gajardo.

«Espero que en general todos los sectores políticos estemos de acuerdo con ello», añadió.

Enfatizó asimismo que «la violencia política tenemos que desterrarla de nuestra convivencia al interior de cualquier democracia y en eso tenemos que ser muy claros y categóricos».

Respecto del accionar de Carabineros durante el estallido social, especificó que hubo un cuestionamiento y que este «tiene antecedentes y bases. Es decir, hubo un uso desproporcionado de agentes particulares o lo que se está discutiendo en tribunales respecto a mandos de mayor rango y su participación».

«A nosotros nos parece que es conveniente que eso se resuelva rápidamente en tribunales», ahondó.

Precisó que «hubo un cuestionamiento público del accionar de carabineros y no me parece que sea algo que no se pueda decir. Por otra parte, tal como lo dijo la vocera, enfrentamientos directos de personeros de Gobierno, creo que no hay antecedentes».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email