Nacional y economía

Exministra Siches se querella por uso indebido de su imagen

María González

Periodista

Exministra Siches
Foto: Agencia Uno
Crearon videos con inteligencia artificial para vender medicamentos

La exministra de Interior, Izkia Siches, denunció en sus redes sociales que estaban circulando videos falsos, creados con inteligencia artificial, en los que aparecía ella recomendando medicamentos.

Según revelaron, los autores de la usurpación de identidad, tomaron como base otro video subido a las redes de la doctora Siches, quien hoy trabaja en el Hospital San Juan de Dios. 

En detalle, se trataba de una entrevista concedida a un medio de comunicación. La cual, fue manipulada y modificada la voz, usando programas de inteligencia artificial.

Cabe señalar que la publicación generó diversos comentarios. De hecho, varios usuarios aseguraron haber visto videos similares, e incluso conocer a personas que compraron o cayeron en estafas por la misma situación.

Lea también: Asalto a Brinks: Un arma habría sido utilizada en ataque a Izkia Siches.

VIDEOS DE LA EXMINISTRA SICHES

En conversación con Mega Investiga, la extitular de Interior indicó que se enteró porque un familiar le preguntó si era cierto que promocionaba esos medicamentos. Sin embargo, con el paso de los días, distintas personas le preguntaron sobre los videos. 

La situación escaló a tal magnitud, que Siches asegura que el familiar de una amiga había suspendido su tratamiento para tomar el medicamento que ella supuestamente promocionaba. Esto la terminó por convencer de tomar acciones legales.

Junto con ello, la exministra Siches señala que lo más grave de todo es que no es el único caso. «Hemos sabido de otros médicos que han sido expuestos de manera similar, como el Dr. Ugarte. Esta situación, además de tener un evidente ánimo de lucro, puede ser muy perjudicial para los pacientes. Me parece gravísimo».

QUERELLA POR USURPACIÓN 

Por lo anterior, la fundación de asistencia legal del Colegio Médico (FALMED) presentó esta semana una querella criminal. En la cual, denuncian usurpación de identidad y delitos informáticos de datos contra quienes resulten responsables.

Cabe precisar que el uso de la identidad de otra persona está sancionado por el artículo 214 del Código Penal. Por esto, se puede tener una pena de hasta 541 días de presidio.

El segundo delito está estipulado en la ley 21.459 y establece sanciones contra aquellos que introduzcan o alteren datos con la intención de que sean tomados como auténticos. La pena para este tipo de ilícito es de presidio menor en grados medio a máximo, arriesgando hasta 5 años de cárcel.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email