Internacional

Ecuador: asesinan a teniente coronel en ataque de sicarios

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Ecuador
Foto: Teniente coronel Porfirio Javier Cedeño. Publicado en X por @LaDefensaEc
Los ataques contra funcionarios públicos, miembros de las fuerzas del orden y autoridades locales siguen en aumento

Este  viernes  sicarios asesinaron al teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) Porfirio Javier Cedeño en la provincia del Guayas, una de las más golpeadas por la violencia en Ecuador.

Cedeño, encargado de coordinar operativos contra el narcotráfico, se dirigió a una ceremonia militar en Manta cuando los atacantes interceptaron su vehículo y lo acribillaron con más de veinte disparos cerca de la Penitenciaría del Litoral.

Lea también Ucrania culpa a Rusia por ataque con dron en Chernóbil

El ataque ocurrió alrededor de las 7:30 am (hora local). Dos individuos bloquearon el paso del automóvil en el que viajaba el oficial y abrió fuego sin piedad. Uno de los disparos alcanzó al conductor, un soldado, en la pierna, por lo que fue trasladado a un centro médico.

“Encontramos más de 20 indicios balísticos en el lado izquierdo del vehículo y tres en el lado del conductor”, informó un oficial de la Policía.

ONU CRIMEN EN MEDIO DE UNA OLA DE VIOLENCIA

El asesinato de Cedeño no fue un hecho aislado. Apenas dos días antes, sicarios ejecutaron a René Zamora, teniente político del cantón Olmedo, en la provincia de Manabí, con un modus operandi similar.

Los ataques contra funcionarios públicos, miembros de las fuerzas del orden y autoridades locales siguen en aumento, alimentando la crisis de seguridad en Ecuador. La violencia en Ecuador ha alcanzado niveles alarmantes, con una escalada de atentados dirigidos contra funcionarios públicos, alcaldes, fiscales y empleados municipales.

En 2023, Ecuador registró la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica, impulsada por la actividad del crimen organizado. En respuesta a esta crisis, el presidente Daniel Noboa decretó en enero de 2024 el estado de «conflicto armado interno», con el objetivo de enfrentar a las bandas criminales dedicadas al narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.

Guayas y Manabí son dos de las siete provincias bajo estado de excepción debido a la inseguridad. A pesar de los operativos militares y policiales, los ataques contra autoridades y fuerzas del orden continúan, desafiando los esfuerzos del gobierno para frenar la violencia.

El asesinato de Cedeño refuerza la preocupación sobre la creciente inseguridad en Ecuador y la capacidad del Estado para contener a los grupos criminales que han convertido al país en un epicentro de violencia en la región.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email