El presidente de Argentina, Javier Milei , enfrenta críticas tras haber promocionado en redes sociales la criptomoneda $LIBRA , que experimentó una alza abrupta y luego una caída estrepitosa, dejando pérdidas millonarias para millas de inversores.
Lea también Hamás presiona a Israel para reanudar negociaciones
LA POLÉMICA EN TORNO A $LIBRA
El viernes 14 de febrero a las 19:00 , Milei publicó en X (ex Twitter) un mensaje en el que calificaba el proyecto como una iniciativa privada destinada a impulsar la economía argentina , apoyando pequeñas empresas y emprendimientos.
En el mensaje, el mandatario incluyó enlaces a «Viva La Libertad Project» , iniciativa de KIP Network , donde se describía el token $LIBRA como un instrumento para fortalecer la economía desde la innovación y el emprendimiento.
Sin embargo, según el medio Clarín , la criptomoneda experimentó un comportamiento inusual:
- En una hora , alcanzó los 5 dólares .
- Una hora después, cayó a 0,5 dólares y siguió desplomándose.
Se estima que solo nueve personas obtuvieron 87 millones de dólares , mientras que más de 44.000 inversores sufrieron pérdidas significativas.
CRÍTICAS Y ACUSACIÓN DE FRAUDE
El economista Eduardo Garzón denunció que la operación tenía características de un esquema Ponzi , asegurando que varios de los promotores se beneficiaron sin invertir dinero.
La influencer y operadora de bolsa Ornella Panizza , conocida como «Lady Market» , también expresó dudas sobre la transparencia del proyecto, sugiriendo que Milei podría haber sido víctima de un hackeo debido a la supuesta concentración del 70% de los tokens en solo dos cuentas .
MILEI BORRA SU PUBLICACIÓN Y RESPONDE A LAS CRÍTICAS.
Durante la madrugada del 15 de febrero , Milei eliminó su publicación y explicó su postura:
«Hace unas horas publiqué un tweet apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y, luego de haberme informado, decidió no seguir dando difusión» , afirmó.
Además, criticó a quienes utilizaron el escándalo con multas políticas:
«A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño, les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo» .
KIP PROTOCOL DEFIENDE EL PROYECTO
Por su parte, la empresa KIP Protocol , creadora de la criptomoneda, emitió un comunicado en el que negoció cualquier vínculo oficial con Milei :
«Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda $LIBRA ha sido un éxito. Queremos aclarar que el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto, que es absolutamente privado» .
Pese a la aclaración, el escándalo sigue generando debate en Argentina sobre el impacto de la promoción de criptomonedas por figuras políticas y la seguridad de este tipo de inversiones.
El Presidente de la Nación compartió hoy una criptomoneda, invitando a todos los Argentinos a invertir. La moneda cayó automáticamente COMO UN PIANO y resultó UNA ESTAFA para TODOS los que invirtieron. Lilia Lemoine confirma que nadie HACKEÓ al PRESIDENTE. #MileiEstafador pic.twitter.com/M7990zHcM4
— Mati Aromi (@MatiAromi) February 15, 2025