Este lunes, a través de un boletín, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó que el Plan de Emergencia Habitacional 2022-25 lleva poco más de un 69% de avance.
Cabe recordar que el proyecto contempla la construcción de 260.000 viviendas, las cuales deben estar terminadas o entregadas en marzo del año 2026.
Respecto a ello, el ministro Carlos Montes indicó que «estamos trabajando en todos los frentes, en especial en el Plan de Emergencia Habitacional, que ya llegó al 69,63% de la meta». Con fecha del 31 de enero de 2025, el porcentaje es equivalente a 181.042 viviendas entregadas o terminadas.
Lea también: Montes: Plan de emergencia habitacional tiene 44% de avance.
AVANCE DEL PLAN
Tras esto, agregó que «el ministerio no entrega solo entrega casas, entrega hogares, dignidad, seguridad, un lugar de estudios para los niños y con todo este conjunto de beneficios queremos llegar a todas las comunas del país».
En cuanto a las 78.958 viviendas que faltan para llegar a la meta, Montes afirmó que «el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y sus funcionarios y funcionarias no paran de trabajar, porque la gente no puede esperar».
«La gente necesita sus hogares en todas partes de Chile, tan lejos como en Torres del Paine, donde ya hemos entregado soluciones habitaciones o en la Isla Juan Fernández, donde estamos en plena construcción», añadió.
Por último, el informe reveló que las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Magallanes ya cumplieron con su objetivo. «El esfuerzo que ha hecho el gobierno para mantener activo el sector construcción, lo que a su juicio ha permitido que el ministerio esté tirando el carro de la economía inmobiliaria», concluyó.