Israel comenzará este martes la retirada de sus tropas del Líbano, aunque mantendrá presencia en cinco puntos estratégicos a lo largo de la frontera sur. La medida, confirmada por fuentes oficiales israelíes, se da en el marco de un frágil alto el fuego con Hezbollah, que busca estabilizar la tensa situación en la región.
ATAQUE AÉREO PREVIO A LA RETIRADA
La decisión se produce en un contexto de alta tensión, marcado por un reciente ataque aéreo israelí en Sidón, donde fue abatido Mohammed Shahine, comandante de Hamas. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Shahine estaba involucrada en la planificación de atentados contra territorio israelí con respaldo de Irán.
El portavoz militar israelí, teniente coronel Nadav Shoshani, explicó en una conferencia de prensa que la permanencia de tropas en ciertos puntos de la frontera es una medida temporal. “Dejaremos pequeñas unidades en cinco posiciones estratégicas para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y evitar amenazas inmediatas”, afirmó.
IMPLEMENTACIÓN DEL ALTO EL FUEGO Y TENSIONES CON HEZBOLLAH
El alto el fuego entre Israel y Hezbollah entró en vigor el 27 de noviembre, tras más de dos meses de intensos combates. Según los acuerdos alcanzados, el ejército libanés y las fuerzas de mantenimiento de paz de la ONU debían desplegarse en el sur del Líbano a medida que Israel complete su retirada. El proceso debía finalizar en enero, pero se extenderá hasta el 18 de febrero.
Como parte del pacto, Hezbolá debía replegarse al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera, y desmantelar cualquier infraestructura militar en la región sur. Un comité integrado por Estados Unidos, Francia, Líbano, Israel y la ONU supervisa la implementación del acuerdo y atiende posibles violaciones del cese al fuego.
No obstante, las autoridades libanesas han exigido la retirada total de Israel antes del martes. El presidente libanés, Joseph Aoun, instó a los mediadores internacionales a ejercer presión sobre Israel para que cumpla con el plazo acordado.
NETANYAHU: “ISRAEL HARÁ LO NECESARIO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD”
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró su compromiso con la seguridad del país y enfatizó la necesidad de desarmar a Hezbollah. En una aparición junto al secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, aseguró que Israel preferiría que el ejército libanés asumiera la tarea, pero advirtió que “nadie debe dudar de que Israel hará lo que tenga que hacer para hacer cumplir los acuerdos del alto el fuego y proteger nuestra seguridad”.
PREOCUPACIÓN HUMANITARIA Y DENUNCIAS INTERNACIONALES.
Mientras tanto, la situación humanitaria en el sur del Líbano sigue siendo crítica. Ramzi Kaiss, de Human Rights Watch, denunció que la demolición de viviendas e infraestructura civil por parte de Israel tiene dificultado el retorno de los desplazados. La Agencia Nacional de Noticias libanesa informó la muerte de una mujer en la ciudad fronteriza de Hula mientras intentaba regresar a su hogar.
Según las FDI, la retirada será progresiva para facilitar el despliegue del ejército libanés y permitir el regreso de la población civil. Sin embargo, la permanencia de fuerzas israelíes en puntos clave sugiere que la dinámica de seguridad en la frontera aún está lejos de estabilizarse.
En paralelo, las FDI llevan a cabo dos investigaciones internas: una sobre estrategias de seguridad a largo plazo y otra sobre las fallas en inteligencia y respuesta operativa tras el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos y decenas de rehenes en Gaza. Desde entonces, Israel se ha enfrentado al lanzamiento de aproximadamente 67.000 cohetes en distintos frentes.
A pesar de la retirada parcial, Israel mantiene una postura firme: la seguridad de su frontera norte seguirá siendo una prioridad estratégica.
Escenas q muestran tanques israelíes moviéndose cerca de libaneses que regresan a sus hogares en Kafr Shuba, en el sur del Líbano.
Israelí anunció q se retirará del sur del Líbano, a excepción de cinco puntos estratégicos, “zonas altas”, q retendrá indefinidamente pic.twitter.com/nQHz6uOg2O
— aapayés (@aapayes) February 17, 2025