¿Un quinto Grand Slam? Italia no se conforma con ser la potencia actual del tenis mundial. Después de una exitosa temporada que la ha coronado como uno de los países más influyentes en el deporte, la Federación Italiana de Tenis y Pádel (FITP) ha lanzado una oferta millonaria de 550 millones de dólares con el objetivo de adquirir uno de los torneos más icónicos del circuito y transformarlo en un nuevo Grand Slam.
Según el medio italiano La Stampa, este ambicioso proyecto busca solidificar aún más el legado de Italia en el tenis mundial.
Lea también: ATP 500 de Río: Tabilo nuevamente cae en su debut y Jarry avanza
LA PROPUESTA DE UN NUEVO MAJOR
El torneo que Italia desea convertir en un nuevo Grand Slam es el Masters 1000 de Madrid, que se celebra anualmente desde 2002 (aunque se juega en arcilla desde 2009). Este evento forma parte de la famosa gira de arcilla europea y se considera una importante antesala a Roland Garros, el mayor torneo de tenis sobre polvo de ladrillo.
Italia busca aprovechar su creciente dominio para tomar las riendas de un nuevo major, y la ciudad elegida para albergarlo sería Roma. Según los detalles, Roma dejaría de albergar el actual Masters 1000 para reconvertirse en sede de este nuevo evento, lo que implicaría un salto en su infraestructura y un impacto global de gran magnitud.
LA MOTIVACIÓN DETRÁS DE LA OFERTA
La FITP no solo busca engrandecer el tenis italiano, sino también mejorar el perfil del deporte en todo el mundo. Con un número 1 mundial bajo su bandera (Jannik Sinner) y una gran cantidad de talentos emergentes, Italia aspira a atraer a más jugadores y espectadores de primer nivel.
La creación de un quinto Grand Slam en Roma sería la clave para catapultar aún más la presencia de Italia en el circuito.
¿QUÉ PASARÁ CON MADRID Y ROMA?
Por ahora, la empresa que posee los derechos del Masters 1000 de Madrid, Endeavor, no ha respondido a la oferta, aunque ya en 2024 anunciaron que tanto Madrid como Miami están siendo sometidos a una posible revisión y venta.
Si la oferta se materializa, el tenis mundial deberá adaptarse a una reconfiguración importante, con la salida de dos Masters 1000 (Madrid y Roma) del calendario, lo que abre preguntas sobre cómo se reorganizarán los torneos.
Algunas dudas permanecen: ¿Roma se celebrará en la misma semana que Madrid? ¿Seguirá siendo sobre polvo de ladrillo? Las respuestas, por ahora, están en el aire, pero lo cierto es que Italia está determinada a llevar su legado a un nuevo nivel en la historia del tenis mundial.
UN IMPERIO EN EXPANSIÓN
Italia se ha consolidado como un imperio del tenis moderno: campeón de la Copa Davis, campeón de la Billie Jean King Cup y con un presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, que refuerzan su estatus de potencia. Ahora, este paso para crear un nuevo Grand Slam podría ser el capítulo definitivo en su dominio absoluto del tenis internacional.
La pelota está ahora en el campo de la ATP, y el futuro del tenis italiano podría estar a punto de dar un paso histórico.