El Tribunal Constitucional rechazó el requerimiento ingresado por el Senado para declarar inconstitucional la Comisión contra la Desinformación impulsada por el gobierno.
La votación fue de cinco votos en contra y tres a favor, lo que terminó definiendo que el TC dijera que es inadmisible el requerimiento de la Cámara Alta y que entidad se apega a los principios de la Constitución.
El 19 de julio senadores de Chile Vamos, el Partido Republicano y Demócratas habían presentado un proyecto de acuerdo para consultar al TC la constitucionalidad de la comisión. Este fue aprobado por 18 votos a favor, 11 en contra y tres abstenciones en la Cámara Alta.
Además, para presentar esta iniciativa, los senadores juntaron 26 firmas, 11 de Renovación Nacional, y las otras vinieron de Ximena Rincón (Demócratas), y del comité de Evópoli.
En tanto, 3 de agosto, el Tribunal declaró admisible el requerimiento, con tres votos en contra y cinco a favor, abriendo así la etapa de alegatos. La semana pasada, luego de escuchar los alegatos de las partes interesadas, el órgano informó que se posponía el acuerdo para esta jornada.
El objetivo de la comisión es “asesorar al ministro o ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y al ministro o ministra secretario(a) general de Gobierno, en los aspectos que permitan analizar el fenómeno global de la desinformación y su manifestación a nivel local en Chile”, específicamente respecto del estudio y análisis del fenómeno de la desinformación en plataformas digitales, excluyendo del análisis los medios de prensa.
Según la página del Ministerio de Ciencia, en el plazo de un año, esta instancia deberá emitir dos informes, el primero asociado a conocer el estado actual del fenómeno; y el segundo para entregar orientaciones y recomendaciones respecto de la formulación de políticas públicas.