Política

Mineduc y UACh en disputa por cierre de sala cuna

Tamara García

Periodista

Foto referencial Agencia Uno
«Como marco general, diría que hay márgenes de acción que no están estipulados dentro de la ley».

El Ministerio de Educación respondió a la Universidad Austral de Chile (UACh) respecto a su nueva propuesta para el cierre de la sala cuna y el jardín infantil.

Mientras avanza febrero, la controversia entre el Gobierno y la rectoría de la UACh por el cierre de estos espacios de educación parvularia -dirigidos a los hijos de los funcionarios- sigue sin resolverse.

Lea también: Contraloría fiscaliza polémico curso sobre violencia institucional

Inicialmente, la universidad argumentó que el cierre era parte de su plan de recuperación económica, versión que fue desmentida por el Ministerio de Educación.

Posteriormente, la cartera advirtió que la UACh no cumplió con los plazos de notificación para cerrar la sala cuna, lo que podría derivar en sanciones.

En este escenario, la rectoría presentó una nueva propuesta de cierre, que recientemente fue analizada y respondida por el ministerio.

Sin embargo, el conflicto sigue abierto.

Contrapropuesta 

El Seremi Juan Pablo Gerter fue consultado al respecto por Radio Biobío, aunque decidió no entrar en detalles.

Señaló: «Yo preferiría que la Universidad analice la respuesta que nosotros entregamos. Como marco general, diría que hay márgenes de acción que no están estipulados dentro de la ley».

«Por lo tanto la Universidad tiene que analizar esa respuesta. Yo esperaría una contrapropuesta que se ajuste a lo que la normativa establece», sostuvo.

En concreto, el futuro de quienes asisten a la sala cuna es desconocido.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email