Nacional y economía

Alcalde de San Antonio pide más plazo para dar solución a megatoma

María González

Periodista

megatoma alcalde
Foto: Agencia Uno
«Como Municipalidad no tenemos plan B, ni caminos alternativos», señaló

Este miércoles, el alcalde Omar Vera pidió a la justicia un mayor plazo para solucionar el problema de la megatoma de San Antonio. Asimismo, remarcó que su comuna no tiene ninguna posibilidad de albergar a las más de 4.000 familias que podrían ser desplazadas.

Cabe recordar que la Corte de Apelaciones de Valparaíso fijó para el 27 de febrero el comienzo del desalojo del terreno en el que están asentadas más de 10.000 personas. 

Esta situación ha exigido a las autoridades del Ministerio de Vivienda tomar acciones rápidas para evitar un problema mayor de carácter humanitario.

Lea también: Fijan fecha de desalojo de la megatoma de San Antonio.

ALCALDE DE SAN ANTONIO

En diálogo con Radio Pauta, el alcalde de la comuna, señaló que ante un eventual desalojo de la megatoma, «el reubicar a estas familias es un tema para el que aún no tenemos solución, definitivamente». A ello, agregó que «como Municipalidad no tenemos plan B, ni caminos alternativos».

Respecto a posibles salidas al problema, Omar Vera indicó que «hay tres puntos críticos en la negociación, de los cuales dos ya están relativamente resueltos. Hay un punto que aún separa a las partes de un acuerdo y que es el valor del metro cuadrado del terreno».

«Se apela a que exista un mayor plazo, que yo estimo en unos seis meses», aseguró el alcalde. El cual, también destacó que espera una solución al conflicto si es que la justicia concede «un mayor plazo que nos permita seguir dialogando».

Por último, destacó la disposición de los miembros de la toma para insistir en el camino del diálogo. «En los últimos 3 meses no ha habido ninguna manifestación. Ellos perciben que hay voluntad y que hay disposición, que hay avances en acercar las posiciones».

DIRIGENTA DE MEGATOMA

En este contexto, Karina Ayala, dirigenta del Comité Nuevos Aires de la megatoma de San Antonio, expresó su descontento ante la decisión de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

Asimismo, indicó a El Diario de Cooperativa que un representante del Ministerio de Vivienda ofreció a los pobladores «un abanico de posibilidades» para quedarse en el lugar. Sin embargo, finalmente solo se les propuso la opción de formar una cooperativa.

Junto con ello, la dirigenta enfatizó que los vecinos siempre han estado dispuestos a «comprar y financiar» sus terrenos, pero que el desalojo voluntario «nunca» ha sido considerado. 

En consecuencia, la gente «va a luchar por sus viviendas» y no permitirá que sean destruidas. «Estamos en pie de guerra en estos momentos», aseguró.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email