Internacional

Acusan a Bolsonaro de intento de golpe de Estado en Brasil

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Bolsonaro
Foto: Publicada en X por @jairbolsonaro
La Fiscalía señala que Bolsonaro y su entonces candidato a vicepresidente, Walter Braga Netto, encabezaron la conspiración

El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, acusó formalmente al expresidente Jair Bolsonaro y a 33 colaboradores de participar en un intento de golpe de Estado en 2022. En la denuncia presentada ante la Corte Suprema, Gonet afirmó que el grupo conspiró para impedir la toma de posesión del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

ACUSACIONES Y PENAS POSIBLES

Bolsonaro, de 69 años, enfrenta cargos por «golpe de Estado», «tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho» y «organización criminal armada». Si la justicia lo declara culpable, podría recibir una condena de entre 12 y 40 años de prisión, según el Código Penal brasileño.

Lea también Trump llama a Zelensky «dictador» y aviva tensiones con Kiev

La Fiscalía señala que Bolsonaro y su entonces candidato a vicepresidente, Walter Braga Netto, encabezaron la conspiración. Además, las autoridades detuvieron a Braga Netto el 14 de diciembre de 2024 como parte de la investigación.

SUPUESTO PLAN DE ENVENENAMIENTO CONTRA LULA

En su informe, la Procuraduría General de la República (PGR) reveló que la conspiración incluía un plan para asesinar a Lula da Silva y a su vicepresidente, Geraldo Alckmin, mediante envenenamiento. También se contemplaba la eliminación de un juez del Supremo Tribunal Federal.

«Las investigaciones revelaron la operación de ejecución de un golpe en la que se contemplaba incluso la muerte del presidente electo», detalló la Fiscalía. Según el informe, Bolsonaro habría tenido conocimiento del plan y lo habría aprobado.

NEGACIÓN DE LOS CARGOS

El expresidente negó todas las acusaciones a través de sus abogados y calificó la denuncia como «fantasiosa» e «incoherente». «Bolsonaro jamás ha apoyado ningún movimiento que pretenda desmantelar el Estado Democrático de Derecho», declaró su abogado, Paulo Cunha Bueno, en un comunicado difundido en redes sociales.

Mientras tanto, la Corte Suprema deberá analizar la denuncia y determinar los próximos pasos en la investigación de este caso que ha sacudido la política brasileña.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email