El Presidente Gabriel Boric volvió a referirse a la invasión de Rusia en Ucrania, que el próximo 24 de febrero cumplirá tres años. En esta ocasión, calificó de «inaceptable» la postura de Donald Trump, quien, al igual que Moscú, atribuye la responsabilidad del conflicto a Kiev.
Las declaraciones del mandatario chileno se producen luego del cruce de declaraciones entre Trump y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky.
Lea también: Alessandri critica restricción de taser: «Gobierno es temeroso»
El expresidente estadounidense sostuvo que los combates «iniciaron» desde Kiev, lo que provocó una respuesta de Zelensky, quien afirmó que Trump «Está atrapado en esta burbuja de desinformación» y lo acusó de replicar la propaganda de Vladimir Putin.
Trump también cuestionó la continuidad de Zelensky en el poder, señalando que “hace mucho no hay elecciones” en Ucrania, debido a la ley marcial vigente.
RECHAZO A TRUMP
Ante esta controversia, Boric utilizó su cuenta en la red social X para expresar su rechazo a la postura del exmandatario estadounidense, especialmente por su propuesta de que Ucrania pague con sus recursos naturales la ayuda recibida de Washington.
«Un país invade el territorio soberano de su país. Usted (con su pueblo) se defiende. Unos años después el Presidente de otro país que lo apoyó en un inicio (con otro Presidente), afirma que en verdad usted inició la guerra y que por lo tanto, tiene que aceptar las condiciones de quien lo invadió, y además devolverle la ayuda entregada, y presiona a todo el mundo para ello», escribió Boric.
El jefe de Estado chileno concluyó señalando: «Eso es lo que está haciendo el Presidente Trump con Ucrania. Y es inaceptable. Que lo poderosas de las fuerzas que se mueven no nos hagan renunciar a nuestros principios».
Más tarde, el mandatario sumó una reflexión sobre las críticas que sus declaraciones podrían generar en Chile: «En Chile habrá varios columnistas y opinólogos que dirán que afirmar algo así es ‘inconveniente’. Pero ¿para qué estamos aquí si no es para defender lo que creemos? Además, en este mundo convulso, la mejor defensa de un país como el nuestro es el respeto al derecho internacional, el sistema multilateral y los DD.HH. En esa línea seguiremos».
Un país invade el territorio soberano de su país. Usted (con su pueblo) se defiende. Unos años después el Presidente de otro país que lo apoyó en un inicio (con otro Presidente) afirma que en verdad usted inició la guerra y que por lo tanto tiene que aceptar las condiciones de…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) February 19, 2025