Chile se convirtió en el primer país en realizar pruebas de una innovadora técnica de mensajería a través del servicio Direct to Cell de Starlink, una empresa de Elon Musk.
Las pruebas se llevaron a cabo en la comuna de Diego de Almagro, en la región de Atacama, donde se evaluó la conectividad de los habitantes mediante satélites.
Este sector no cuenta con la cobertura de ningún operador de telecomunicaciones.
Este servicio, que permite la conexión directa de celulares a los satélites de Starlink, busca mejorar la conectividad en zonas con estas dificultades.
En una primera fase, los usuarios podrán enviar mensajes de texto y se espera que luego se sumen servicios de datos limitados y, finalmente, llamadas de voz.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile destacó que esta iniciativa es un paso importante para garantizar la conectividad en el país, especialmente en áreas remotas.
«Las pruebas son alentadoras y nos muestran que, con el despliegue de diferentes tecnologías digitales, un país que tiene una geografía extensa y compleja tendrá la posibilidad de tener señal en cualquier parte del territorio nacional», señaló el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.
Actualmente, Direct to Cell Starlink cuenta con 400 satélites que proporcionan servicios de conectividad a nivel mundial.
Entel es una de las primeras empresas en el mundo —y la primera en Latinoamérica— en tener un acuerdo para este servicio.
El vicepresidente de mercado B2C de la compañía, Matías del Campo, enfatizó que “estamos orgullosos de ser parte de este hito, el cual posiciona a Chile como el primer país de la región en realizar la prueba técnica para su implementación. El lanzamiento de esta tecnología y su desarrollo es parte de nuestro compromiso con el territorio y con el avance de tecnología innovadora que nos permita conectar a nuestros clientes, incluso en los lugares más remotos”.
Vale destacar que este servicio aún está en fase de prueba y no está disponible.