lo más leído

Polémica por billones desde CORFO: Marcel volvió para frenar crisis

Valeria Lagos

Marcel
Foto: Agencia Uno
«Como ministerio de Hacienda valoramos la decisión de la Contraloría de realizar una investigación especial en lo relativo a la ‘eventual afectación al patrimonio de Corfo y el destino de recursos involucrados, entre otros aspectos'», indicó Mario Marcel.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, interrumpió sus vacaciones en medio del escándalo del traspaso por más de $3,4 billones de pesos desde la Corporación  de Fomento de la Producción (Corfo) a la cartera que preside, para abordar en una conferencia de prensa todos los detalles del caso.

Desde las instalaciones del ministerio, el titular de Hacienda explicó las razones tras los millonarios pagos realizados en 2023, que reveló un reportaje The Clinic.

Lea también: Traspasos: Corfo sale al frente y descarta pérdidas de patrimonio

Cabe recordar que según el medio, la Corfo aprobó traspasos al fisco por medio de seis transferencias que sumaron más de $3,4 billones, lo que significa el 4,5% del presupuesto del país para ese año.

«VALORAMOS DECISIÓN DE LA CONTRALORÍA»

«Pese a que el reportaje reconoce que toda la operación se hizo de acuerdo a la ley, el tono de denuncia del mismo y las reacciones destempladas que ha generado en parte del sistema político, amerita hacer un esfuerzo de proveer antecedentes para un debate informado», señaló Marcel.

«Como ministerio de Hacienda valoramos la decisión de la Contraloría de realizar una investigación especial en lo relativo a la ‘eventual afectación al patrimonio de Corfo y el destino de recursos involucrados, entre otros aspectos'», inició Marcel.

«Esto va a permitir que una institución independiente y respetada provea una opinión técnica alejada de la coyuntura política que, desgraciadamente, está siendo cada vez más tensionada por la proximidad de los procesos eleccionarios que tenemos hacia fines de año», añadió.

Asimismo, el jefe de la billetera fiscal señaló que «hemos enviado hoy al organismo contralor el conjunto de los antecedentes relacionados con estas antecedentes, los fundamentos que los sustentaron y el modo en que se implementaron».

«Uno de los principios fundamentales de una buena gestión presupuestaria es gestionar recursos fiscales de manera unificada, independientemente de la estructura institucional del Estado. Este principio está claramente reflejado en la Constitución», concluyó.

MARCEL JUSTIFICA TRASPASO

Marcel justificó los cuestionados traspasos explicando que “si uno tiene excedentes en una parte del sector público y no los usa para financiar otra parte del sector público, va a tener que endeudarse más”, recalcando que “los servicios públicos, aún aquellos de carácter descentralizado o autónomo, no son propietarios de los recursos que les asigna el presupuesto y su patrimonio no puede considerarse en conflicto con el patrimonio fiscal”.

En cuanto al caso particular de Corfo, el ministro detalló que “entre el 2022 y el 2023 se recaudaron alrededor de 5,4 billones de pesos adicionales como consecuencia del mayor precio del litio. Dada esta acumulación de excedentes, el Ministerio de Hacienda requirió el íntegro de estos recursos al Tesoro Público”.

“Durante el año 2023 hubo otros componentes de ingreso que fueron menores a lo presupuestado, y los ingresos mayores del litio compensaron esos menores ingresos en otras partes de la recaudación”, agregó Marcel.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email