Deportes

La incógnita de Álvarez en La U por duelo ante La Calera

Por Allan Santander

Periodista

La U Calera
Durante partido de Universidad de Chile y Unión La Calera en 2024 (Foto: Agencia UNO)
Gustavo Álvarez aún no tiene claro si incluirá a Lucas Di Yorio en el once titular para el duelo ante Unión La Calera, tras su doblete contra Ñublense.

La Universidad de Chile ya se prepara para su próximo desafío en la Liga de Primera, donde se enfrentará a Unión La Calera este domingo 23 de febrero en el Estadio Nacional. Sin embargo, Gustavo Álvarez todavía no tiene claro si hará modificaciones en su alineación titular para este compromiso.

LA CARTA QUE INQUIETA A ÁLVAREZ

El principal interrogante del entrenador argentino pasa por la inclusión de Lucas Di Yorio en el once inicial, un delantero que viene de brillar con un doblete ante Ñublense.

Lea también: FNE pide confirmación de histórica multa a CDF por abuso de posición monopólica

Durante los primeros entrenamientos de la semana, Álvarez optó por probar al atacante desde el inicio, lo que supuso un cambio significativo: la salida de Ignacio Tapia y una reestructuración táctica en el equipo.

¿CAMBIO DE ESQUEMA O CONTINUIDAD?

No obstante, con el paso de los días, el técnico ha decidido mantener la misma formación que utilizó el fin de semana pasado en la victoria sobre Ñublense.

Este sistema contempla una línea de tres defensores, cinco mediocampistas y dos delanteros, una fórmula que parece darle resultados, pero que también deja la duda sobre si Di Yorio puede ser la pieza que cambie la dinámica.

LA DECISIÓN FINAL DE ÁLVAREZ

A pesar de los ensayos, el estratega de la U aún tiene tiempo para decidir. Con varios entrenamientos aún por delante, Álvarez podrá evaluar nuevamente a su equipo antes de tomar la decisión final sobre la presencia del goleador argentino en el once titular.

El encuentro entre la Universidad de Chile y Unión La Calera está programado para este domingo 23 de febrero a las 20:30 horas, en un Estadio Nacional que se espera lleno de emoción y expectativas.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email