El abogado y difusor de ideas de derecha, Axel Kaiser, tomó distancia de la Fundación Faro, en la que aparece como subdirector, después de que la institución fuera vinculada con la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se desplomó tras un crecimiento explosivo.
La controversia se ha intensificado, involucrando también al presidente de Argentina, Javier Milei, quien promovió el activo digital minutos después de su lanzamiento.
Lea también: Controversia por libro de Axel Kaiser: Autor Gad Saad acusa plagio
En una entrevista con CNN Chile, Kaiser aseguró que su rol en la organización es estrictamente académico y no administrativo.
«Quiero aclarar que yo no soy el subdirector de la Fundación Faro. La fundación tiene varios subdirectores, pero en realidad son académicos asociados. Mi rol es netamente de contenidos», explicó el abogado.
El escándalo se originó cuando el abogado argentino Gregorio Dalbón afirmó que la Fundación Faro recibió fondos de la empresa Jupiter, vinculada al desarrollo de $LIBRA, con el objetivo de «financiar la batalla cultural» impulsada por el gobierno de Milei.
Sin embargo, Kaiser negó cualquier implicación en la gestión financiera de la fundación y aseguró que no existen pruebas que la vinculen con actividades irregulares.
ESCÁNDALO DE $LIBRA
El lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA generó un fuerte impacto en el mercado digital. En apenas dos horas, su valor pasó de US$ 0,000001 a US$ 5,20, atrayendo a cerca de 40 mil inversionistas.
Sin embargo, los creadores del proyecto retiraron 107 millones de dólares de los fondos captados, lo que provocó la pérdida total del valor del activo. Ante las críticas, el presidente Milei eliminó su tuit de respaldo y posteriormente tomó distancia del proyecto.
Axel Kaiser defendió al mandatario argentino, calificando lo ocurrido con $LIBRA como «un error» pero sin implicaciones penales. «Esto es una operación de la izquierda corrupta argentina y chilena para tratar de enlodar a personas honestas», aseguró, insistiendo en que no hay evidencias de la participación del gobierno en la estafa y que las investigaciones judiciales esclarecerán los hechos.