Internacional

Europa refuerza su respaldo a Ucrania ante nueva postura de EE.UU.

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Ucrania
Foto: Publicado en X por @nachomdeo
El anuncio europeo ocurre tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien calificó a Volodímir Zelenski de «dictador»

La Unión Europea prepara un nuevo paquete de ayuda para Ucrania, anunció el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, este 21 de febrero, en el marco del tercer aniversario de la invasión rusa. Paralelamente, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se disponen a visitar al presidente de EE. UU., Donald Trump, la próxima semana.

Macron adelantó que instará al mandatario estadounidense a no mostrarse «débil» ante el presidente ruso, Vladimir Putin.

REACCIÓN EUROPEA ANTE EL CAMBIO DE POSTURA DE WASHINGTON

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibió al primer ministro británico, Keir Starmer, en una cumbre informal de líderes europeos el 17 de febrero en el Palacio del Elíseo, en París. La reunión tuvo como objetivo discutir la seguridad europea y la guerra en Ucrania, especialmente tras el cambio de postura de Washington, que ha despertado preocupación en el bloque europeo. Gran Bretaña, por su parte, manifestó su disposición de enviar tropas de paz a Ucrania.

Lea también Senado de Argentina aprueba ley que suspende las PASO

El comisario de Defensa de la UE, Andrius Kubilius, adelantó que la Comisión Europea trabaja en una estrategia para fortalecer el apoyo a Kiev. Se prevé que en los próximos días se anuncie un paquete de ayuda significativo.

TRUMP Y SU POSTURA FRENTE A UCRANIA

El anuncio europeo ocurre tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien calificó a Volodímir Zelenski de «dictador» y poco después de que una delegación estadounidense sostuviera conversaciones con representantes rusos para evaluar posibles negociaciones de paz sin la participación de Ucrania ni de Europa.

En este contexto, Macron y Starmer viajarán la próxima semana a Washington para reunirse con Trump. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el lunes Macron será recibido por Trump, mientras que Starmer tendrá su encuentro el jueves.

Macron anticipó que advertirá a Trump sobre la importancia de no mostrarse «débil» ante Putin. En una sesión en redes sociales, el mandatario francés declaró: «No puedes ser débil frente a Putin. No es tu estilo, no es tu marca registrada, no es de tu interés. ¿Cómo puedes ser creíble frente a China si eres débil ante Putin?».

INCERTIDUMBRE DIPLOMÁTICA Y TENSIONES ENTRE EE. UU. Y UCRANIA

Macron también expresó su preocupación por la incertidumbre que generan las decisiones de Trump en Europa y en Rusia. No obstante, considera que esta misma incertidumbre podría utilizarse para avanzar en las negociaciones con el Kremlin.

Previo a su viaje a Washington, Macron mantuvo una conversación telefónica con Zelenski para coordinar estrategias y evaluar los esfuerzos diplomáticos en curso. Según el líder francés, esta fue su cuarta comunicación con Zelenski en la semana.

REUNIONES CLAVE Y CANCELACIÓN DE UNA RUEDA DE PRENSA

Mientras tanto, en Kiev, el enviado especial de EE. UU. para la guerra en Ucrania, Keith Kellogg, sostuvo un encuentro con Zelenski, describiendo el diálogo como «extenso y positivo». Sin embargo, la rueda de prensa programada tras la reunión fue cancelada a último momento por petición de la delegación estadounidense, lo que aumentó la incertidumbre sobre el estado de las relaciones entre ambos países

EE.UU. Y RUSIA NEGOCIAN SIN UCRANIA

Las tensiones entre EE. UU. y Ucrania se intensificaron luego de que Washington y Moscú acordaran explorar vías para poner fin a la guerra y normalizar sus relaciones diplomáticas y económicas, sin incluir a Kiev ni a los líderes europeos en las conversaciones. Este movimiento desató el descontento de Zelenski, quien respondió a Trump tras sus críticas afirmando que el mandatario estadounidense está «desinformado por Putin».

Además, Trump generó controversia al sugerir en redes sociales que Zelenski es un «dictador sin elecciones» y que Ucrania es la responsable del conflicto bélico.

AVANCES EN EL CAMPO DE BATALLA

Mientras continúan las negociaciones diplomáticas, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que sus tropas han tomado el control de las aldeas de Nadiivka, Novosilka y Novoocheretuvate en la región de Donetsk, al este de Ucrania. Sin embargo, agencias como Reuters no han podido confirmar la veracidad de estos reportes.

FUTURAS REUNIONES

Se espera que Trump y Zelenski se reúnan próximamente, aunque aún no se ha definido el lugar. Rusia y EE. UU. han mencionado la posibilidad de que la cumbre tenga lugar en Arabia Saudita, pero no se han reportado avances significativos al respecto.

Mientras tanto, Europa sigue atenta a la evolución de los acontecimientos y refuerza su respaldo a Ucrania, en un intento de contrarrestar la incertidumbre generada por el nuevo rumbo de la diplomacia estadounidense.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email