Política

Qué escenarios legales enfrenta Catalina Pérez

Santiago Henríquez

Periodista

Pérez desafuero
Foto: Agencia Uno.
Expertos analizan los distintos escenarios que podría enfrentar la exmilitante del Frente Amplio

La diputada Catalina Pérez enfrenta un momento clave en su proceso judicial. Luego de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta decidiera por unanimidad desaforarla, su defensa anunció que presentará una apelación ante la Corte Suprema.

Esta decisión determinará si el Ministerio Público podrá seguir adelante con la investigación en su contra, lo que podría implicar medidas cautelares o incluso su formalización por delitos vinculados a fraude al fisco y otros posibles cargos.

Lea también Suprema confirma condenas a 30 exagentes DINA por Caso Conferencia

En este contexto, según publicación de EMOL, expertos analizan los distintos escenarios que podría enfrentar la exmilitante del Frente Amplio. De acuerdo con Luis Varela, director del Departamento de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta, si la Corte Suprema ratifica el desafuero, «la diputada quedaría expuesta a ser formalizada y a enfrentar las mismas consecuencias procesales que cualquier ciudadano sometido a investigación penal». Esto incluye medidas cautelares personales y reales, que podrían ir desde el arraigo nacional hasta la prisión preventiva, dependiendo de la gravedad de los delitos imputados.

LOS ESCENARIOS POSTERIORES A LA RESOLUCIÓN DE LA SUPREMA

Según lo indicado por los especialistas, si la Corte Suprema confirma el desafuero, el Ministerio Público podría formalizar a Catalina Pérez por su presunta participación en un esquema de malversación de fondos.

«El delito base, según mi apreciación, sería fraude al fisco, posiblemente con el agravante de asociación ilícita», explicó Francisco Narváez, abogado y académico de la Universidad de Santiago. Agregó que, en caso de que se dicte prisión preventiva, «la diputada podría ver comprometida seriamente su situación política y personal».

Por su parte, el abogado penalista Gustavo Balmaceda, de la Universidad Finis Terrae, aclaró que el desafuero no tiene prueba de culpabilidad, pero permite procesar a la parlamentaria como a cualquier ciudadano. «Si la Corte rechaza la sentencia de desafuero, el proceso quedaría suspendido mientras ella conserve su fuero», sostuvo el jurista.

LAS PENAS QUE PODRÍA ENFRENTAR

Respecto de las sanciones que podría recibir Pérez en caso de ser declarada culpable, Balmaceda explicó que las consecuencias variarán según la naturaleza del delito y la pena impuesta. Entre los posibles castigos se encuentran:

  • Pérdida del cargo público si la sentencia implica una pena aflictiva (superior a tres años y un día de prisión) o si el delito conlleva inhabilitación para ejercer cargos públicos.
  • Cumplimiento efectivo de la pena privativa de libertad, dependiendo de la resolución del tribunal.
  • Consecuencias políticas adicionales, como la inhabilitación de derechos políticos o el impacto en su carrera pública.

En conclusión, el futuro judicial de Catalina Pérez está en manos de la Corte Suprema. La resolución que adopte será determinante para su futuro político y legal, ya que podría enfrentarse a penas significativas si el desafuero se mantiene y la investigación avanza hacia una formalización con cargos graves.

 


 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email