A pocos días de la reunión programada entre los propietarios del terreno de la megatoma de San Antonio y las autoridades, la inmobiliaria dueña del predio ha manifestado su preocupación por la falta de información clara sobre los lineamientos del encuentro.
Según indicaron, han conocido detalles del proceso solo a través de la prensa y no por comunicación directa con el Gobierno.
Lea también: Alcalde de San Antonio pide más plazo para dar solución a megatoma
Diego Pereira-Fonfach, abogado de los propietarios, aseguró que, aunque las expectativas sobre la reunión son bajas, no descartan una negociación con el Gobierno.
«Si no llegamos a un acuerdo en más de un año y medio, no veo cómo podríamos hacerlo en tres días. Sin embargo, estamos dispuestos a escuchar y no cerramos la puerta a ningún tipo de negociación», declaró.
Por su parte, el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, reiteró que el objetivo del Ejecutivo es encontrar una salida pacífica a la problemática habitacional en San Antonio.
CRÍTICAS A LA GESTIÓN GUBERNAMENTAL
Felipe Olea, abogado que representó hasta octubre de 2024 a los comités de viviendas del Cerro Centinela, criticó la gestión del Gobierno en este tema, subrayando que la falta de soluciones ha afectado a miles de personas.
«Denunciar los intereses de los propietarios o la moralidad de los ocupantes solo distrae del problema central: que 7.000 personas aún no tienen una solución habitacional», enfatizó.
Desde el Serviu Valparaíso informaron que esta semana se constituirán 16 cooperativas y la próxima semana otras 16, alcanzando hasta el momento un registro de 3.200 familias inscritas en el proceso.