El próximo lunes 3 de marzo comenzará el año escolar 2025, según el calendario oficial del Ministerio de Educación (Mineduc). Ese día ingresarán los docentes a los establecimientos, mientras que los escolares de todos los niveles lo harán el miércoles 5 de marzo, con excepción de la región de Aysén.
Cabe señalar que este calendario ha sido diseñado para garantizar la protección de las trayectorias educativas de los niños, niñas y adolescentes que forman parte del sistema escolar. Lo cual, es teniendo en cuenta las particularidades de cada región.
En ese contexto, desde la próxima semana podrá verse un progresivo regreso en regiones como Antofagasta, Metropolitana y Los Lagos. Sin embargo, se concentrará el mayor flujo en la mitad de la primera semana de marzo.
Lea también: Suspensión de clases por ‘narcofunerales’: Protección o perjuicio en el desarrollo de los derechos de la niñez en Chile.
RETORNO A CLASES EN MARZO
Entre el 26 y el 28 de febrero se estima que comenzará a verse el primer regreso considerable de escolares. En concreto, más de 77.000 alumnos volverán esos días, alcanzando cerca del 3% de los que debería retornar fuertemente la semana del 5 de marzo.
Mientras que, desde el lunes 3 al viernes 7 de marzo, se estima que serán más de 3.046.000 los estudiantes que retomen este año sus aprendizajes.
«El proceso de retorno a clases se concentra en la primera semana de marzo. Lo relevante para nosotros es transmitirle a los directivos y docentes, trabajadores de la educación, a los estudiantes y sus familias, que nuestra prioridad es que todas y todos vuelvan a clases, y que nadie falte», señaló el ministro Nicolás Cataldo a Meganoticias.
Por último, en el marco del inicio del año escolar 2025, el Mineduc reactivará el llamado de la campaña nacional «Volvamos a Clases ¡Que Nadie Falte!».
Esto, para seguir generando conciencia entre familias, comunidades educativas y ciudadanía en general sobre la importancia que tiene la asistencia a jardines, escuelas y liceos, y la revinculación de las y los estudiantes.