Deportes

Chile Open 2025: La gran prueba de fuego para los nacionales

Por Allan Santander

Periodista

Challenger Concepción
Challenger Concepción (Foto: Agencia UNO)
Arranca el Chile Open en San Carlos de Apoquindo con la participación de los chilenos Alejandro Tabilo, Nicolás Jarry, Cristian Garín y Tomás Barrios. Aquí todo lo que necesitas saber.

Este lunes da inicio el cuadro principal del Chile Open 2025 en San Carlos de Apoquindo, un torneo que reúne a grandes estrellas del tenis y que tiene a cuatro representantes nacionales en su principal foco. Alejandro Tabilo (28° ATP), Nicolás Jarry (47°), Cristian Garín (147°) y Tomás Barrios (139°) serán los encargados de representar a Chile en un evento de alto nivel.

DURO GOLPE EN LA QUALY

Aunque los principales tenistas nacionales siguen adelante, no todos han tenido suerte en la fase de clasificación. Matías Soto (247°) y Bastián Malla (1160°) quedaron eliminados antes de llegar al cuadro principal.

Soto volvió a caer ante el argentino Juan Manuel Cerúndulo (127°), repitiendo la derrota sufrida en el certamen del año anterior. Malla, por su parte, se despidió del torneo tras perder contra el brasileño Felipe Meligeni (149°).

Lea también: Los aterradores detalles del acoso a la tenista Emma Raducanu

LOS CHILENOS SE ALISTAN PARA EL DEBUT

Este lunes, el foco estará en los chilenos que debutarán en la cancha. Tomás Barrios se enfrentará al argentino Federico Coria (138°), mientras que Cristian Garín espera por un clasificado de la qualy. Ambos recibieron invitaciones especiales (wild cards) para integrar el cuadro principal.

Nicolás Jarry debutará contra el argentino Camilo Ugo Carabeli (131°), mientras que Alejandro Tabilo tiene un día libre, avanzando automáticamente a la siguiente ronda como el segundo sembrado del torneo.

En una posible segunda ronda, Tabilo podría enfrentarse a Barrios o, incluso, a Jarry en unos hipotéticos cuartos de final entre compatriotas, mientras que Garín se encuentra en la otra parte del cuadro.

EN BUSCA DE RECUPERACIÓN

A pesar de la presencia de figuras internacionales como Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez y Pedro Martínez, los ojos estarán puestos en los nacionales.

Tanto Tabilo como Jarry atraviesan un momento complicado en el circuito. Tabilo no ha ganado un partido desde su debut en Roland Garros en 2024, mientras que Jarry busca encontrar su nivel tras una temporada 2024 llena de altibajos, marcada por problemas físicos como la neuritis vestibular.

Garín, por su parte, tiene como mejor resultado este año una segunda ronda en el Abierto de Australia, pero no ha logrado imponerse en otros torneos.

Barrios, aunque más joven, también ha tenido dificultades para consolidarse, a pesar de su prometedora final en el Challenger de Punta del Este.

UN TORNEO DE TRADICIÓN

El Chile Open 2025 cierra la gira sudamericana de tenis sobre arcilla y, por sexta vez consecutiva, se lleva a cabo en el recinto de San Carlos de Apoquindo.

Y en esta oportunidad, el torneo contará con innovaciones tecnológicas como el Live Electronic Line Calling, un sistema revolucionario que reemplaza a los jueces de línea tradicionales. Utilizará 12 cámaras distribuidas en las canchas para garantizar decisiones más precisas.

REVISA EL CUADRO PRINCIPAL DEL CHILE OPEN

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email