Nacional y economía

Gobierno y dueños de terreno en Cerro Centinela acuerdan protocolo

Javiera Sanzana

Cerro Centinela
Ante los avances en la negociación, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, explicó que las familias «Van a tener que en definitiva comprar el terreno y a partir de lo cual postular como cualquier ciudadano a los subsidios del estado. Esa es la solución».

Tras una reunión considerada «clave»para el desalojo de la toma del Cerro Centinela en San Antonio, el Gobierno y los propietarios del terreno firmaron un protocolo de acuerdo.

Como parte de los compromisos alcanzados, se acordó la creación de una comisión técnica conformada por un representante de los dueños de la propiedad, el Ministerio de Vivienda y el Municipio de San Antonio.

Lea también: Montes tendrá una reunión clave para definir el futuro de la megatoma de San Antonio

Este organismo estará integrado por profesionales del área de la construcción, quienes informarán a las partes sobre las condiciones de venta del terreno, su valor y las garantías asociadas.

COMUNICADO

Asimismo, en caso de no lograrse un consenso, «La Comisión establecerá las modalidades para proceder a dar cumplimiento razonable y paulatino al fallo antes referido», señala un comunicado.

Dentro de la comisión se discutirán aspectos como el sistema de garantías, el precio del terreno y la posibilidad de adquirir la totalidad del predio en un solo acto mediante cooperativas u otras alternativas.

El punto de mayor relevancia para las familias que residen en el asentamiento irregular es la presentación, mañana martes, de las bases del acuerdo ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso con el objetivo de suspender el desalojo.

24.02.2025 Comunicado Megatoma Acuerdo

PROTOCOLO DE ACUERDO

Este protocolo de acuerdo permitirá establecer un curso de acción en busca de una solución definitiva a la problemática, la cual ya cuenta con una resolución judicial.

Según lo informado a través del comunicado, los propietarios manifestaron su disposición a evaluar una eventual propuesta de compra que permita dar respuesta al recurso presentado para evitar el desalojo del terreno en el Cerro Centinela.

«Las partes establecen que la Comisión Técnica tendrá un plazo máximo de duración de 6 meses contados desde la fecha de suscripción del presente protocolo. Durante su funcionamiento, las partes establecen que el contenido de los reportes de dicha Comisión, así como los acuerdos a los que se arriben, serán confidenciales y reservados», añade el documento.

AUTORIDADES VALORAN EL ACUERDO

Ante los avances en la negociación, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, explicó que las familias «Van a tener que en definitiva comprar el terreno y a partir de lo cual postular como cualquier ciudadano a los subsidios del estado. Esa es la solución».

Por su parte, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, resaltó el trabajo realizado en la mesa de diálogo, la cual permitió «Destrabar el inminente desalojo del próximo jueves 27».

«Era una situación sumamente compleja del punto de vista social, del punto de vista seguridad, del punto de vista humanitario que gracias justamente al entendimiento, al diálogo y a la disposición desde las partes se ha permitido destrabar», concluyó el jefe comunal.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email