La exsecretaria general de la UDI María José Hoffmann hizo un mea culpa ante la irrupción de Michelle Bachelet como eventual carta presidencial del oficialismo.
A su juicio, la oposición ha jugado un rol determinante en el posicionamiento de la exmandataria como posible opción en los próximos comicios de noviembre.
“El surgimiento del liderazgo de Michelle Bachelet es absolutamente responsabilidad nuestra”, planteó en entrevista con La Segunda. Ahí también planteó que la centroizquierda se alinea en torno a la popularidad de la exmandataria.
Lea también: Matthei cree que puede representar al 62% del Rechazo
«Pareciera que ni siquiera harán primarias, porque ella sería su factor de unión, incluso a sabiendas de que tienen altas probabilidades de perder… Eso es para nosotros una gran amenaza», admitió.
«Y tal vez sea muy audaz, pero en ese escenario creo que en nuestro sector debiéramos pensar en que si Bachelet se instala como candidata única, entonces nosotros también debiéramos tener una reflexión parecida”, afirmó Hoffmann.
ESTRATEGIA COMÚN
Por ello, sostuvo que en este periodo es clave ser “estratégicos, inteligentes y evaluar la posibilidad de que tengamos un escenario parecido, porque hasta ahora Evelyn no tiene candidatos que sean tan competitivos”.
En cuanto a las tácticas para enfrentar este periodo electoral, apuntó a replicar la alianza lograda en la campaña del Rechazo.
“¿Por qué no repetir una conversación parecida? ¿Por qué negarse a tener una estrategia común? Un trato donde entendamos que el adversario está al frente y no en los aliados”, cuestionó.
Respecto de la negativa del fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast, y del diputado Johannes Kaiser a medirse en elecciones primarias con la exalcaldesa de Providencia Hoffmann enfatizó que en su sector ha existido disposición.
CANIBALISMO
“Hoy tenemos las mejores condiciones para competir: un gobierno con baja popularidad, el tremendo liderazgo de Evelyn Matthei, los temas que se están conversando vuelven a ser seguridad y economía, dos atributos propios, no solo de Evelyn, sino que también de nuestro sector”, describió.
Sin embargo, agregó, “están todas las posibilidades de ser gobierno… Pero nuestro talón de Aquiles somos nosotros mismos”.
La exdirigente de la Unión Demócrata Independiente especificó que «me refiero a frases destempladas y descalificadoras, como ‘la derechita cobarde’, ‘la derechita extrema’».
«En este canibalismo todos colaboramos», enfatizó. Al respecto afirmó que «hay una división en mi sector que es bastante oportunista y superficial”.
Para María José Hoffmann, en la derecha siguen atrapados en la lucha “por la hegemonía del sector”.
Aclaró respecto de ese tema que “nosotros en la UDI funcionamos muy bien con RN, pero no así con Republicanos, con el Partido Social Cristiano, el Partido Libertario y otros partidos nuevos que son relevantes».
De acuerdo con su interpretación, «falta tener esa cultura de coalición. Y, si no entendemos que de nada sirve ser gobierno sin mayoría parlamentaria, tampoco tiene sentido” aseveró.