Nacional y economía

Gobierno resalta disminución de homicidios en la RM

Javiera Sanzana

homicidios
Foto: Agencia Uno
El subsecretario señaló que, en lo que va del año, el número de homicidios ha disminuido en comparación con el periodo anterior, aunque enfatizó la necesidad de prevenir estos crímenes.

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó los homicidios registrados el pasado fin de semana en la región Metropolitana, que dejaron un saldo de nueve víctimas fatales.

Durante la madrugada del sábado, se reportó el fallecimiento de un hombre apuñalado en Santiago, mientras que otro individuo fue baleado en El Bosque. Más tarde, se confirmó el asesinato de una persona en La Florida.

Lea también: Gobierno promulga ley que refuerza la PDI con 3.000 agentes nuevos

El domingo, un nuevo homicidio tuvo lugar en La Pintana y, en horas de la noche, un triple asesinato ocurrió en Renca. Posteriormente, un hombre murió tras ser golpeado por una pareja en El Bosque, y en Quilicura, un conductor de aplicación fue asesinado para robarle su vehículo.

HOMICIDIOS

Sobre estos hechos, Cordero comentó que «Tenemos una cierta particularidad en los homicidios que ocurrieron estos últimos días en la región metropolitana. Como usted ha dicho, son muertes violentas».

Asimismo, destacó que «En el caso del episodio de Renca, da cuenta de un conflicto entre bandas, al igual que la que tuvimos días atrás en La Pintana. Ambas están siendo objeto de investigación».

DISMINUCIÓN

El subsecretario señaló que, en lo que va del año, el número de homicidios ha disminuido en comparación con el periodo anterior, aunque enfatizó la necesidad de prevenir estos crímenes.

«Los datos para el periodo que ya ha comenzado de este año, tenemos un 18% aproximadamente menos de homicidios que el año pasado. Lo que hay, sin embargo, es que cuando hablamos de muertes violentas, yo puedo hablar de números con usted, le puedo explicar los números a la ciudadanía, pero lo que uno debiera apuntar es que ese tipo de homicidios no debieran ocurrir. Y los niveles de violencia son los que debiéramos reducir», afirmó.

Añadió que «Los números efectivamente son menores que el año pasado desde el punto de vista de homicidios, pero mientras sigan ocurriendo esas muertes violentas por homicidio utilizando armas de fuego, la preocupación del Ejecutivo va a ser intensa sobre ese punto. Especialmente en las disputas de bandas».

VIOLENCIA EN LOS CRÍMENES

Respecto a la violencia en estos crímenes, Cordero sostuvo que «El circuito de las armas de fuego ha sido una de las principales preocupaciones por parte del Ejecutivo. Como ustedes bien saben, el Presidente de la República ha instruido un plan especial de fiscalización de armas de fuego».

«¿Esto por qué es tan relevante? Porque en el más del 50% de los homicidios que ocurren está comprometido un arma de fuego. En el caso de crímenes y homicidios vinculados a organizaciones criminales regularmente está presente», concluyó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email