Nacional y economía

Agricultores informan que La Araucanía ha perdido un 43% de su superficie de cultivo

Javiera Sanzana

cultivo
Foto: Agencia Uno
Entre los factores que afectan a los productores en la región se mencionan los incendios forestales, la caída de los precios y los elevados costos de producción. De acuerdo con datos de Cotrisa y Agrosat, se han perdido 46 mil hectáreas en la última década.

Agricultores de la región de Malleco informaron que en los últimos 10 años, La Araucanía ha perdido un 43% de la superficie dedicada al cultivo de trigo.

Ante esta situación, solicitaron medidas de apoyo para frenar esta tendencia en la zona que representa la mayor parte de la producción nacional de este cereal.

Lea también: Declaran alerta roja en Coihueco por incendio forestal

Entre los factores que afectan a los productores en la región se mencionan los incendios forestales, la caída de los precios y los elevados costos de producción. De acuerdo con datos de Cotrisa y Agrosat, se han perdido 46 mil hectáreas en la última década.

SUPERFICIE DE CULTIVO

El presidente de los Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, destacó que La Araucanía aporta el 42% del trigo que se cultiva en Chile, lo que subraya la importancia de proteger las áreas de siembra.

Además, informaron que en la temporada 2024-2025 sembraron trigo en 60.177 hectáreas, lo que representa una disminución de 3.748 hectáreas en comparación con el año anterior, consolidando una preocupante tendencia a la baja.

Naveillán destacó que la industria del trigo atraviesa una situación «crítica» debido a la baja rentabilidad y enfatizó la necesidad de que los agricultores tengan las condiciones adecuadas para continuar sembrando este cereal.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email