El domingo 2 de marzo se llevará a cabo la ceremonia de los Premios Oscar, una de las distinciones más importantes para el cine mundial. La instancia tendrá lugar en Los Ángeles, Estados Unidos.
Esta es la versión 97 de los premios, y cabe mencionar que ha reconocido a grandes obras del cine como El Padrino, La Lista de Schindler, El silencio de los inocentes, Corazón valiente, Titanic y Gladiador, entre otras.
Lea también: Tercera noche de Festival: ¿Qué artistas se presentarán?
Chile no se queda fuera, ya que en 2017, La mujer fantástica del director Sebastián Lelio ganó como Mejor largometraje internacional y la realizadora Maite Alberdi ha estado nominada en las ediciones 2020 y 2023 con sus documentales El agente topo y La memoria infinita.
Aunque en esta ocasión no hay chilenos nominados, la ceremonia podrá verse en el país.
Acorde al horario nacional, los Premios Oscar se podrán ver en Chile desde las 21 horas de este domingo y será transmitida por la cadena TNT en televisión.
Asimismo, la plataforma de streaming MAX la tendrá disponible, para ver la premiación de forma online.
Las nominaciones a Mejor Película te las dejo a continuación:
“Emilia Pérez”
La película dirigida por Jacques Audiard, es un musical dramático sobre un narcotraficante que busca desaparecer y renacer como mujer.
La historia sigue a una abogada (Zoe Saldaña) que lo ayuda en su transformación en Emilia Pérez (Karla Sofía Gascón), explorando identidad, redención y crimen.
La película ha sido duramente criticada por estereotipos sobre México y la falta de investigación del director.
Asimismo, ha generado controversia por antiguos comentarios racistas de Karla Sofía Gascón, lo que ha afectado su presencia en la temporada de premios.
“Anora”
Dirigida por Sean Baker, es un drama que sigue a una joven stripper de Nueva York que se casa impulsivamente con el hijo de un oligarca ruso.
Todo se convierte en caos cuando la familia del joven interviene, desencadenando un enfrentamiento cultural y social.
La película explora temas de poder, dinero y libertad en una historia intensa y visualmente impactante.
“El Brutalista”
Dirigida por Brady Corbet, la película narra la vida de un arquitecto visionario, interpretado por Adrien Brody, cuya ambición lo lleva a enfrentar desafíos personales y profesionales en su búsqueda por dejar una huella duradera en el mundo de la arquitectura.
“Un completo desconocido”
Es una película biográfica dirigida por James Mangold que se centra en un momento crucial en la carrera de Bob Dylan.
Ambientada en la escena musical neoyorquina de principios de los años 60, la película sigue al joven Dylan, interpretado por Timothée Chalamet, desde su llegada a Nueva York hasta su controvertida actuación en el Festival Folk de Newport en 1965, donde electrificó su música, generando divisiones entre sus seguidores.
“Cónclave“
Es un thriller dirigido por Edward Berger que explora los secretos y conspiraciones dentro del Vaticano durante la elección de un nuevo Papa.
Tras la muerte del Pontífice, los cardenales se reúnen en un cónclave lleno de intrigas y revelaciones inesperadas.
La película, protagonizada por Ralph Fiennes, ha sido aclamada por su narrativa intensa y actuaciones destacadas.
Ha recibido ocho nominaciones a los Premios Oscar 2025, incluyendo Mejor Película. Además, fue galardonada como Mejor Película en los BAFTA 2025.
«Duna: Parte Dos»
es la esperada continuación de la adaptación cinematográfica de la obra de Frank Herbert, dirigida por Denis Villeneuve.
La película retoma la historia de Paul Atreides (Timothée Chalamet) en su viaje hacia el desierto de Arrakis, donde se alía con los Fremen para vengar a su familia y reclamar su destino como líder.
La trama profundiza en temas de poder, destino y ecología, mientras Paul enfrenta desafíos internos y externos en su camino hacia la transformación.
«I’m still here»
La historia se centra en Eunice Paiva (Fernanda Torres), una madre y activista que enfrenta la desaparición forzada de su esposo, Rubens Paiva, un político disidente durante la dictadura militar en Brasil.
La película explora la resiliencia de la familia Paiva y su lucha por la verdad y la justicia en un contexto de represión política.
«Nickel Boys»
Según Filmaffinity, Nickel Boys cuenta la emotiva historia de la amistad entre dos jóvenes afroamericanos que enfrentan juntos las difíciles experiencias en un reformatorio de Florida. La película está basada en una novela que ha sido galardonada con el Premio Pulitzer.
“La sustancia”
Es una película de terror dirigida por Coralie Fargeat, reconocida por su trabajo en «Revenge». La trama sigue a Elisabeth Sparkle (interpretada por Demi Moore), una estrella de televisión que, al enfrentar el envejecimiento, se somete a un tratamiento experimental para recuperar su juventud. Este procedimiento, sin embargo, desencadena consecuencias inesperadas y aterradoras.
«La sustancia» ha recibido cinco nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección. Coralie Fargeat es la única directora nominada en los Premios Oscar 2025 por esta película, que ha tenido un impacto cultural significativo.
«Wicked»
La película muestra una mujer llamada Elphaba que forja una improbable amistad con Glinda, una estudiante muy amada por todos.
Pero pronto, su relación llega a una encrucijada, por lo que sus vidas toman caminos muy diferentes.