El Índice de Precios al Consumidor (IPC), el principal indicador de inflación en Chile, registró un incremento del 0,4% en febrero de 2025.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), esta variación llevó al índice a acumular un alza del 1,5% en lo que va del año, con un aumento del 4,7% en los últimos doce meses.
Al analizar las 13 divisiones que conforman el IPC, diez mostraron efectos positivos en la medición, mientras que dos registraron impactos negativos y una no presentó variaciones.
LA INFLACIÓN DE FEBRERO
«Entre las divisiones con aumentos en sus precios, destacaron transporte (1,0%) con 0,134 puntos porcentuales (pp.) y vivienda y servicios básicos (0,5%) con 0,088pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente, contribuyeron en conjunto con 0,182pp», señaló el INE en un comunicado.
Por otro lado, «De las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó equipamiento y mantención del hogar (-0,2%), con una incidencia de -0,010pp».
En el desglose, el sector transporte presentó incrementos en ocho de sus once categorías, siendo la más significativa el combustible para vehículos personales, que subió un 2,4% y aportó 0,087 pp. De los 25 productos considerados, 16 experimentaron aumentos, entre ellos la gasolina (2,3%) y el transporte en bus interurbano (9,4%).
Por su parte, la división de vivienda y servicios básicos reflejó alzas en cuatro de sus diez categorías, destacando el arriendo (1,1%, 0,083 pp.) y el gas (1,9%, 0,040 pp.). En contraste, el equipamiento y mantención del hogar registró descensos en seis de sus once clases, resaltando la caída en muebles y artículos del hogar (-1,0%, -0,010 pp.) y en bienes no durables para el hogar (-0,5%, -0,006 pp.).
VARIACIONES DE PRODUCTOS
– Arriendo: aumentó un 1,1% en febrero, aportando 0,083 pp. al índice general y acumulando un alza del 1,8% en lo que va del año.
– Gasolina: tuvo un incremento del 2,3%, con una incidencia de 0,075 pp., acumulando un 4,3% en los dos primeros meses del año.
– Pan: su precio subió un 1,9% mensual, aportando 0,041 pp. y acumulando un alza del 4,2% en el bimestre.
– Gas licuado: registró un incremento del 2,5% en febrero, con una incidencia de 0,038 pp. y una variación acumulada del 4,1%.
– Transporte aéreo nacional: presentó una baja del 14,4%, con una incidencia de -0,036 pp., acumulando una caída del 9,6% entre enero y febrero.
– Gastos comunes: disminuyeron un 2,1% en el mes, con una incidencia de -0,031 pp., aunque en el acumulado del año mostraron un alza del 2,6%.