Nacional y economía

Cárcel de San Miguel deberá tener un médico las 24 horas del día

María González

Periodista

inhibidores
Foto: Agencia Uno
Gendarmería tendrá que cumplir la decisión de la Corte de Apelaciones

La primera sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel acogió el recurso de amparo presentado por las Defensorías Regionales Metropolitanas. El cual, tenía como fin favorecer a las reclusas del penal capitalino con la disposición de un médico las 24 horas del día.

La resolución del tribunal de alzada ordenó la presencia de al menos un médico y personal paramédico durante todo el día. Esto, para «la evaluación y atención de las internas».

Además, el fallo ordena de forma inmediata que el personal médico cuente con implementos e insumos en caso de atenciones de urgencia. Asimismo, la Corte de Apelaciones establece que se adecuen los protocolos en esas situaciones.

También, decidió que se oficie al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos sobre la resolución. Debido a que Gendarmería depende de ese departamento de Gobierno.

Por otro lado, se consideraron las normas mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los internos e internas, conocidas como «Reglas de Mandela». Estas son vinculantes para el Estado chileno.

Lea también: Cathy Barriga sale de cárcel de San Miguel: Se retiró en completo silencio.

MÉDICO LAS 24 HORAS DEL DÍA

En la acción acogida por la Corte de Apelaciones, se denunció que no había un médico general en el penal de la región Metropolitana. Aunque había apoyo del Cesfam Barros Luco, este respaldo solo aplicaba en caso de atenciones a internas embarazadas. Mientras que las demás reclusas solo recibían atenciones de urgencia.

A ello, se suma una acusación de que en la cárcel de San Miguel solo había una camioneta para trasladar a las reclusas a establecimientos de salud. Otro de los argumentos de la acción constitucional es que el penal presentaba problemas de infraestructura y falta de higiene. Lo anterior se ejemplificó con filtraciones de agua, humedad e incluso la presencia de chinches.

Por su parte, el fiscal judicial Jaime Salas, de la Corte de Apelaciones de San Miguel, avaló las falencias denunciadas. «La atención médica impartida por la enfermería del CPF a las internas ha sido un problema endémico que se ha ido agudizando de manera dramática en los últimos tres años a causa de diversos recortes presupuestarios que han incidido en diferentes ámbitos», declaró Salas.

«Las reclusas no cuentan con las condiciones de atención mínimas de salud y los protocolos implementados resultan insuficientes para asegurar la atención médica equivalente a la que ofrece el Estado a las personas no privadas de libertad. Lo que se ve agravado con la sobrepoblación penal», complementó.

Por último, Salas indica que las situaciones han empeorado en el penal capitalino. Esta afirmación se basa en los resultados del Reporte de Visita Mensual de Cárcel de enero y febrero de 2025.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email