Nacional y economía

Fallo obligaría al general director de Carabineros a “pedir disculpas públicas” a una víctima de trauma ocular por perdigones

Agencias

El demandante también pedía una indemnización de $340 millones, pero esta fue concedida en $40 millones.

El Cuarto Juzgado Civil de Valparaíso acogió parcialmente una demanda civil interpuesta por Pedro Guerrero Olmedo (29) en en la que solicitó las disculpas públicas del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y una indemnización del Fisco por $340 millones, tras recibir un perdigón en el rostro, el 20 de octubre del 2021, en medio de un enfrentamiento entre manifestantes y policías apostados en el Cerro Barón.

En la resolución, la jueza Carmen Gloria Vásquez, resolvió que “el tribunal tiene en consideración que atendido el daño, la reparación necesariamente debe ser en equivalente, el que generalmente consiste en una suma de dinero; no obstante, también puede consistir en un equivalente no pecuniario, como (…) disculpas públicas”.

En ese sentido, la magistrada ordenó, “a la parte demandada, a través del Director General de Carabineros de Chile, a pedir disculpas públicas al demandante, por las lesiones ocasionadas a consecuencia de la falta de servicio de la referida institución, en dos diarios de circulación nacional”. Esta declaración deberá ser emanada una vez que la sentencia esté “firme y ejecutoriada”.

La rebaja en el monto de la indemnización se argumento en que “la circunstancia de que el actor viera las manifestaciones a la distancia con el nivel de violencia que quedó registrado en las declaraciones de los testigos ofrecidos por la parte demandada y aun así decidiera continuar con su trayecto al supermercado, al punto de sobrepasar a los manifestantes y quedar en primera línea detrás del poste, configura un supuesto de exposición imprudente por parte de la víctima”.

El abogado de Libertades Públicas y socio del estudio jurídico Chahuán-Letelier-Lledó, Guillermo Chahuán, valoró la sentencia. “Esto nos parece de la máxima relevancia como Asociación por las Libertades Públicas, porque el respeto de los Derechos Humanos por parte de los organismos del Estado es especialmente relevante en contextos de crisis. Esta es la primera sentencia favorable que obtenemos. El resto de los procedimientos, en Santiago y en otras regiones, siguen y seguirán su curso (…). Aún no existe una política estatal de reparación integral a las víctimas de traumas oculares”, publicó La Tercera.

Consultado Carabineros si el general Yáñez pedirá las disculpas públicas que ordena el fallo, manifestaron que la institución “no se puede referir a causas judiciales que se encuentran en trámite”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email