Este jueves, el precio de las bencinas subió en $30,5 por litro. El precio forma parte de una serie de incrementos consecutivos que desde el 7 de agosto han acumulado una subida de $55,3.
Desafortunadamente, expertos proyectan aún más alzas en el producto en la semana del 14 de septiembre -sí, justo antes del 18- y en la del 5 de octubre: cada una de ellas con un aumento de $30.
Si los vaticinios de los expertos se cumplen, el aumento acumulado del año a la fecha señalada previamente sería de $115, un número que superaría las caídas registradas durante el año.
A modo de ejemplificación, de ocurrir lo anterior, estamos hablando de que el promedio de 93 octanos en la región Metropolitana sería cerca de $1.300; la de 95 octanos llegaría a los $1.360 y la de 97 cerca de los $1.370.
Recordemos que la entrada en vigencia del nuevo Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco) provocó un cambio en la forma en que se traspasa el precio a los consumidores, dado que ahora el ajuste es cada tres semanas, por lo que las alzas y bajan son más fuertes.
El dólar
Otro elemento que se debe tener presente al momento de analizar las fluctuaciones de precios en el combustible, es el dólar.
Según expertos, el cambio en la tendencia tiene que ver con el alza del dólar que se ha dado en las últimas semanas. Claro, ahora va bajando, pero sigue sobre los $840.
A lo anterior, debe además incorporarse el incremento del precio del petróleo y los valores que tiene el comnustible internacionalmente.