El Consejo de Defensa del Estado (CDE) podría presentar una querella por tráfico de influencia por la investigación que lleva el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, contra la diputada Karol Cariola y la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler.
Se trata de una cuerda separada de la investigación por la frustrada compra de la Clínica Sierra Bella en 2023, por más de $8.000 millones, donde el mismo persecutor reúne antecedentes para establecer la comisión de fraude al fisco.
Ahora, este envió al organismo una copia de la indagatoria sobre la dos militates del PC y la carpeta fue asignada a la abogada Ángela Manríquez. Ella deberá “informar” al Comité Penal del CDE para que sus miembros conozcan el alcance de las diligencias realizadas por el Ministerio Público y si tipifican para el delito mencionado.
Lea también: TC y destitución de Isabel Allende: Solo falta ponerlo en tabla
De ser así, el Consejo de Defensa del Estado avanzaría a la evaluación y eventual presentación de la querella.
Según Informe Especial de TVN, si por el contrario faltan antecedentes para ejercer la acción penal, el CDE invocará su Ley Orgánica y utilizará la llamada “vigilancia” del caso que lleva Cooper contra Cariola. En otras palabras, estar al tanto de la tramitación de la indagatoria sin tener la calidad de querellante.
FILTRACIÓN DE WHATSAPP
La investigación por posible tráfico de influencia ha estado salpicada por la filtración de mensajes de WhatsApp entre Cariola y Hassler, donde la primera le pidió “un favor” en relación a una patente de alcoholes para el empresario Chino Bo Yang.
Cariola también habló de un empresario (sin identificarlo) que le había ayudado en la campaña a diputada. Y mencionó a «Juanito González», quien resultó ser Jorge Cárcamo, antiguo militante del PC que habría hecho de nexo con el empresario asiático.
A Cárcamo también le incautaron sus equipos electrónicos.
Asimismo, se divulgaron chats donde Cariola criticó duramente al Presidente Gabriel Boric.
Esto, sumado a que la incautación de la computadora y celular de la entonces presidenta de la Camara de Diputados se realizó a horas de que diera a luz a su primer hijo, parlamentarios oficialistas buscan reunir presentar ante la Corte Suprema una solicitud de destitución de Cooper.